Homenajean a Quino en el Festival de Angoulême

Con más de 40.000 habitantes la ciudad de Angoulême, al sudoeste de Francia, se convierte una vez año en sede del emblemático Festival de la Bande Dessinée (su nombre en francés), un Salón que opera como termómetro y referencia de la movida de la historieta internacional, no sólo en cuanto a novedades y artistas, sino también en venta, compra de derechos e intercambios comerciales.

En Francia, la historieta está vista como una expresión cultural de relevancia y para tener una dimensión del peso de este festival, el día que comienza el diario Liberation ilustra todas sus notas con dibujos de historietistas.

Es una verdadera maratón de cuatro jornadas en la que corren artistas y editores a la par de un público que atiborra las calles de esta ciudad.

En este epicentro mundial del cómic, Mafalda de Quino -que festeja su 50º aniversario, se tradujo a unas veinte lenguas y vendió casi dos millones de copias en Francia- tendrá una gran exposición, montada en una reconstrucción del departamento de la famosa niña argentina.

Aunque Quino no asistirá, los franceses dedicarán una gran escenografía a la muestra Mafalda, una niña de 50 años, un homenaje al símbolo de la inconformidad de varias generaciones que estuvo intrínsecamente ligado a la historia argentina y que fue aclamada por Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Umberto Eco.

Además de Mafalda, Ediciones De la Flor hará escala en Francia con Nik, que ya fue vendido a China; las novelas gráficas y libros de la nueva camada de humoristas como Decur, Alberto Montt, Julieta Arroquy (que se vende en Portugal); Gustavo Sala, El niño Rodríguez y Javier Rovella", dijo Kuki Miler, directora editorial.

Luego de la experiencia del Festival Comicópolis en Argentina, la Fundación Exportar decidió participar por primera vez en Angoulême, con apoyo financiero y técnico en el stand de Rights and Licenses (Derechos y licencias).

"Decidimos tener un espacio institucional, que sea funcional a las reuniones de negocios que generen las editoriales. Es presencia dentro del festival", contó a Télam Juan Marcos Melo, del área Promoción de Exportaciones.

Esta incursión es un desprendimiento de lo que sucedió en Comicópolis, donde Exportar invitó a responsables de sellos como Marvel Comics, Vertigo/ DC Comics y Dark Horse de Estados Unidos, la española Dolmen, Zarabatana de Brasil y la francesa, Dargaud. "En la historieta vimos un potencial enorme", resaltó Melo y el resultado fueron cien reuniones entre invitados del exterior y 19 editoriales argentinas.

Para este Salón irán acompañados por Exportar los sellos De La Flor; Loco Rabia; Comic.ar y el Festival Comicópolis Buenos Aires; también estarán presentes los argentinos Ernan Ciriani, Otto Zaiser, Andrés Lozano y Lucas Varela, y con stand propio desembarcará Moebius, un proyecto editorial de ilustración, venta de cómics y galería de arte.

"Tenemos previstas 15 reuniones para vender nuestro material, intercambiar, mover autores argentinos allá. Es una buena oportunidad para colocar libros en el mercado de afuera, y viceversa", señaló Alejandro Farías, de Loco Rabia, que hará pie con libros como Cuando salí de la Habana, de Frank Arbelo; Mi Buenos Aires querido; Cadáver exquisito de Luis Scafati y la Colección Teatro en viñetas.

Francia es un mercado del cómic impresionante. El año pasado, 117 publicaciones tuvieron tiradas mayores a los 50.000 ejemplares y la venta de Astérix Vol.35 fue apabullante: vendió 2.480.000. En tanto, la Asociación de Críticos y Periodistas del Cómic francesa informó que son 1492 los autores que viven de su trabajo como historietistas y 1678 publicaron al menos un álbum en 2013.

El argentino Lucas Varela es uno de ellos. Vive en Angoulême, en la residencia La Maison Des Auteurs, una institución que apoya la historieta independiente. "El festival es importante por su envergadura, por la cantidad de público y relevancia en la cultura. La historieta nacional tiene gran prestigio pero conocen a pocos autores, como por ejemplo, José Muñoz, Carlos Nine, Carlos Trillo, Alberto Breccia y Quino", remarcó a Télam desde Francia.

Sin embargo, en 2013 se editaron allá libros de Jorge González, Juan Sáenz Valiente, Minaverry, Diego Agrimbau, Dante Ginevra, Kioskerman, Pablo Túnica y Federico Pazos.

"La industria del libro en Francia es importante y abarca mucho, lo que permite que autores ignotos como uno puedan publicar", agregó Varela, que este año irá con el volumen de serigrafías Diablura editado por Moebius y Diagnostics, en coautoría con Agrimbau, publicado por la gala Tanibis.

El año pasado, Varela fue parte de la selección oficial del festival con Paolo Pinocchio y, para esta edición, Liniers integrará esta prestigiosa lista con Macanudo, tomo 4, editado por La Pastèque, lo que significa una nominación para alcanzar algunos de los 14 premios que entrega el Salón.

Otro que viajará es Andrés Lozano, autor de Los crichos (Comic.ar), quien sostuvo que en Francia "el cómic argentino está muy integrado. Te dejan hacer tu proyecto y, si funciona, se integra al universo francés; cada sello tiene la necesidad de tener a algún argentino porque le da cierto prestigio, quizás por los temas que tratamos".

Por su parte, Martín Ramón, que encabeza Moebius junto a Alejandro Díaz B, contó a Télam que tendrán un stand en el área de nuevo mundo, "donde a mi entender se ve lo más interesante del festival porque están las editoriales independientes".

Este sello que motoriza la ilustración como arte plástico desde la galería en el Patio del Liceo (Santa Fe 2729) presentará dos publicaciones impresas en serigrafía, "Para qué me sirve esto?", de Nine y la de Varela.

"También llevamos originales de Liniers y reproducciones en alta calidad seriadas llamadas `giclee`, un formato estandard de obra pero accesible, con reproducciones de Decur, Nine y Santiago Caruso", adelantaron.

Además de los locales, llegarán figuras mundiales como los franceses Pierre Christin, Nicolas de Crécy, Manu Larcenet, Marjane Satrapi, Joann Sfar; los norteamericanos Charles Burns, Daniel Clowes, Richard Corben, Chris Ware y Bill Watterson; de Italia, Milo Manara y Lorenzo Mattotti; el británico Alan Moore; de Japón, Katsuhiro Otomo y el chileno Alejandro Jodorowsky.

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.