Posteriormente, las agasajadas serán las embarazadas que se atienden en el lugar, y como forma de premiar y saludar a todas las mujeres que cumplieron con todos los controles de su embarazo, se les obsequiará a cada una ajuares con distintos elementos para el bebé.
Por último, se inaugurarán las nuevas obras de infraestructura concretadas durante este año y se exhibirá el equipamiento adquirido con fondos del Plan Nacer. Estas obras consisten en nuevas instalaciones para el laboratorio y dependencias para la guardia, además de presentar los equipamientos entre los que se destaca el contador hematológico, en una inversión que asciende a los 150 mil pesos.
En este sentido, el director del Centro Oñativia, Nicolás Roldán, manifestó su satisfacción por los objetivos alcanzados y destacó que “el esfuerzo y el compromiso del equipo y el permanente trabajo con la comunidad hace que finalizando este 2010 podamos decir orgullosos que la tarea fue cumplida”.
“Tenemos que seguir gestionando y mejorando pero estos logros nos dan el ánimo suficiente para encarar el año próximo planteándonos desafíos aún más importantes. Y con la calidad de este equipo seguramente los vamos a alcanzar”, sostuvo Roldán.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.