La Asamblea Ambiental repudió los dichos de Timerman y condenó “el silencio del gobierno y la CARU”

“Las declaraciones del canciller Héctor Timerman, referidas a que el conflicto con la República Oriental del Uruguay se encuentra ‘enterrado’, merecen nuestra más absoluta y enérgica condena”, recalcaron en un comunicado de prensa.

“Ninguna razón justifica un comportamiento de este tipo. Lamentablemente, vemos que se inscribe en una actitud gubernamental dirigida claramente a dar vuelta la página, desentenderse de sus obligaciones y comprometer cada día más -por las omisiones- la suerte de un río Uruguay y su entorno, seriamente dañados”, consignó Gualeguaychú a Diario.

Asimismo, desde la entidad ambiental reflexionaron: “El absurdo de Timerman es más grave aún si nos atenemos a lo que ha sido su actuación. Primeramente sostuvo que ‘si Botnia contaminaba se tenía que ir’, para luego sin más desdecirse de sus declaraciones. Asumió un compromiso público de encargarse de la salud del río Uruguay y luego no cumplió ninguna de sus promesas, entre otras las de tener un control al instante del estado del río, como se comprometió en Cancillería”.

“A toda esa lamentable actuación se le suma el incumplimiento al ‘control continuo’ que estableció el fallo de la Corte Internacional de Justicia y de lo cual se han desentendido tanto el gobierno como la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)”, reclamó la Asamblea centrándose en que “actualmente nada se sabe de ese ‘monitoreo’, y el Comité Científico se encuentra incompleto por la renuncia del profesor Juan Carlos Colombo cuyas razones se ocultan”.

En ese orden, pidió una vez más “la adopción de políticas de protección del medio ambiente” y condenó “el olvido en que se quiere introducir este grave conflicto, derivado de un emprendimiento ilegal y contaminante como Botnia”.

“Condenamos el silencio del gobierno tanto nacional, provincial y municipal y alertamos a la población sobre esta deserción de obligaciones inexcusables que nos llevará en forma irreversible a la degradación absoluta de nuestro río Uruguay y su ecosistema”, completó el comunicado, no sin antes advertir: “Canciller Timerman, tenga presente que los conflictos sociales no se entierran, o se solucionan o persisten en el tiempo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión