
El jefe de Gabinete de la comuna, Jorge González, informó que la municipalidad debe asegurarse de que, por lo menos, durante 48 horas no llueva para poder proceder con la fumigación aérea e indicó que “Estamos trabajando con el Servicio Meteorológico y seguramente mañana vamos a decidir”. No obstante, aclaró que continúan las desinfecciones y fumigaciones terrestres y acotó que “estamos atacando todo lo que es larvas en las zonas de patrullajes, fundamentalmente cerca de los bañados donde hay quizás la mayor concentración”, detalló.
González informó también que se realizan tres patrullajes diarios, dos terrestres y uno por agua, en las zonas afectadas por la crecida del río Paraná. “Ayer hicimos una recorrida con Prefectura, como un repaso de toda la zona ribereña, desde Bajada, pasando por las islas, Las Conchillas, la bajada de Nuñez, incluso Puerto Sánchez”. Aseguró que “todas las familias están asistidas y contenidas”, según informó APF.
Indicó además que “mañana seguramente irá una máquina para la zona del camino costero porque necesitan un refuerzo en la contención”. En concreto, se trabaja para garantizar “todo lo que tiene que ver con la asistencia a las personas y la parte de obra”.
También, precisó que “felizmente no hay nuevas evacuaciones y el río ayer estaba estable tendiendo a bajar”. No obstante admitió que “es todo muy fluctuante y pueden aparecer lluvias fuertes o algún movimiento en el Alto Paraná, y eso afecta rápidamente las costas de la ciudad de Paraná”.
De todos modos “seguimos trabajando con el Comité de Crisis, ayer estuvimos reunidos con gente de Cáritas Nacional. En definitiva, estamos reforzando las previsiones y tratando de contener sí o sí a todas las familias que están en situaciones críticas en sus hogares, porque la mayoría se resiste a una evacuación”.