La sobrina nieta de Evita recorrió la Escuela Hogar en Paraná

La sobrina nieta de la esposa del ex presidente argentino, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y legisladora, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrió las instalaciones de la Escuela Hogar junto a la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila; el secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu; los diputados nacionales Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni y el coordinador General del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y Museo Evita, Carlos Tonelli; y el coordinador del Complejo, José Luis Ibarra.

En la Escuela Hogar hoy funciona la escuela Nº1 Dr. César Blas Pérez Colman que tiene 504 alumnos repartidos en dos turnos, provienen de diferentes barrios de Paraná y que llegan en transporte. En el establecimiento desayunan, asisten a las clases áulicas, almuerzan y luego asisten a diversos talleres.

También funciona la escuela Nº 5 Integral Dr. Ruiz Moreno y la unidad educativa Nº 8 de nivel inicial. Está además la escuela secundaria Nº 44 Enrique Berduc y por la noche la escuela primaria Nº1 comparte el edificio con la escuela nocturna Nº 157 primaria y secundaria Alberto Gerchunoff.

Al respecto, la sobrina nieta de Eva Duarte mencionó que “a comienzo de año, la esposa del querido gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila, visitó el museo Evita con la importante inquietud de celebrar en Entre Ríos los 65 años del voto femenino. Se decidió celebrarlo con una muestra itinerante que se llama Evita marcha y que estará en el nuevo museo de Casa de Gobierno, un espacio cultural y arquitectónico de un patrimonio muy importante", remarcó.

“Creo que la vigencia son los valores de Evita. Su enorme solidaridad, su capacidad de trabajo, su grandeza a la hora de priorizar el conjunto que a sí misma. Esos valores hoy en el peronismo nos hacen mucha falta y también en toda la sociedad. Poder construir unidad", concluyó.

Por su parte, el coordinador General del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y Museo Evita, Carlos Tonelli, comentó que "desde hace 18 años se reúne en un sólo lugar objetos personales que fueron de María Eva Duarte de Perón. También hay objetos de la Fundación Eva Perón, además de convocó diversos profesionales que estudiaron y revisaron la historiografía existente respecto personaje histórico tan importante, emblemático y que a nivel mundial despierta inquietudes".

Respecto a la presencia de la muestra en Entre Ríos, Tonelli remarcó que "el museo Evita llevó muestras de sus objetos museológicos y relato historiográfico a distintos lugares del mundo, pero en el país la presentación en Entre Ríos es un puntapié de la salida del museo de Buenos Aires, y ha sido gracias al gobernador Gustavo Bordet".

Consultado sobre lo que se podrá apreciar, Tonelli describió que verán "a Evita a Los Toldos, su llegada a Buenos Aires, su trabajo como actriz y como sindicalista. También disfrutarán su encuentro con Perón, su casamiento, su gira por el mundo desbastado por la guerra y su final inesperado. Es un paneo por toda la vida. Hay más de 50 objetos personales y de la Fundación, y muchísimas fotografías", detalló.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.