La Unión Cívica Radical tendrá su congreso partidario el 1º de junio

Igualmente, Arralde señaló que “la coincidencia con la fecha patria del 25 de mayo y las consecuentes actividades protocolares, por un lado, y la necesidad de tener un poco más de tiempo para conversar con otras fuerzas políticas, por el otro”, fueron las razones por las que decidió postergar el encuentro.

La medida “tiene un componente de tipo administrativo y otro de tinte político. Éste último dado por la necesidad de seguir avanzando en las conversaciones que se llevan a cabo entre los grupos internos de la UCR para sellar un acuerdo, y por otra parte, poder avanzar en conversaciones con partidos políticos afines”.

En este marco, según consignó APF, el dirigente manifestó que “la idea es llegar al 1º de junio con un modelo de acuerdo o de frente, o dos, que se puedan someter rápidamente a aprobación o no”. Y agregó: “Será el congreso el que defina si el radicalismo va a las elecciones con un frente o como lista 3 en estado puro”.

Cuando se le consultó sobre el lanzamiento que este lunes se hizo del Frente Amplio Progresista (FAP) con el socialismo y Generación para un Encuentro Nacional (GEN) -posible aliado en las elecciones-, Arralde remarcó que “el Comité Provincial envió una invitación por escrito a varias fuerzas políticas para reforzar la intensidad de la convocatoria y que sepan que estamos hablando en serio”.

Por último, consideró que “si el resto de los partidos no aceptan este convite, está todo bien, cada uno sabrá la responsabilidad cívica que le cabe”.

Edición Impresa