La vieja guardia peronista volvió a la Casa Rosada para reunirse con Macri y Peña

Toma es algo así como el padre político de Cristian Ritondo, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, con quien sigue manteniendo un vínculo sólido. Pero nunca había sido escuchado por Peña, un funcionario que suele despreciar a quienes trajinan la política desde los tiempos en que no había celulares ni redes sociales.

Pero más sorprende, todavía, la visita que el ex presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Pierri, le hizo a Mauricio Macri. Infobae pudo saber que tienen un vínculo de hace varias décadas, y que el Presidente siempre le tuvo afecto, pero nunca se interesó en escuchar sus consejos para una buena gestión de gobierno. Resultó que Pierri y Macri se vieron en las últimas semanas varias veces y que, en todos los casos, fue consultado acerca de qué era lo más conveniente para lograr la reelección con un kirchnerismo desafiante y un panorama declinante en las encuestas.

Trascendió, además, que Macri volvió a las largas conversaciones con el embajador argentino en España, Ramón Puerta, un viejo amigo de la universidad. Y que, a pesar de que está un poco enojado con Carlos Grosso porque habría sido el impulsor de que María Eugenia Vidal lo acompañe en la fórmula como candidata a vice, el Presidente sigue atento a las propuestas para “sacar un conejo de la galera” a la hora de presentar la fórmula ante la justicia electoral el 22 de junio.

Miembros de la mesa chica del gobierno aseguran que no forma parte de la cultura del PRO la salida de una encerrona con un truco de último momento. Por lo menos, no es el método de Peña/Horacio Rodríguez Larreta/María Eugenia Vidal, un grupo que se destaca por encarar planes a largo plazo que se ejecutan a diario y obsesivamente. Macri, en cambio, tomó decisiones intempestivas contra la opinión de su entorno, como sucedió cuando anunció la ampliación del préstamo del FMI sin tenerlo cerrado con Christine Lagarde.

Tampoco habló con Peña la decisión de llevar a Gabriela Michetti como candidata a vicepresidenta, que tomó a horas de inscribir la fórmula en la justicia. Fue una decisión en la que pesó su por entonces influyente amigo Nicky Caputo, que a partir de que fue electo Presidente, no volvió a entrar más en el mundo político de Macri.

Hoy por hoy, la voluntad del PRO es que la fórmula salga de sus propias filas, preferentemente una mujer, no solo porque genera más empatía con el electorado sino porque consideran que "las mujeres son más leales". En ese caso, podría ser la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, o la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. O reelegir Michetti. Aunque no habría que descartar que la mesa chica del Gobierno prefiera evitar la aparición de un nuevo competidor para el 2023.

Por lo que se sabe, la vicepresidenta le transmitió a Macri la tranquilidad de que ella está dispuesta a no reelegir si el Presidente considera necesario abrir la fórmula a cualquier otra opción. “Lo lógico sería que muestres una apertura política y la considero una gran idea”, le dijo. Cerca de Michetti imaginan que su lugar será ocupado por algún dirigente radical que mantenga un buen vínculo con Macri, “o alguien tal vez no muy conocido pero que puede sumar mucho a fortalecer la institucionalidad de la Vicepresidencia”.

Fuente y foto: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Deportes

Gringo

Gabriel Heinze fue muy autocrítico, luego de la derrota de Newell's ante Estudiantes por la Coopa de la LPF.

Remedi

Banfield y River empataron 1 a 1, en el local el paranaense Eric Remedi estuvo desde el comienzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.