Lafluf dijo que "el manejo del corte" contra la pastera "sigue en poder de la asamblea" de Gualeguaychú

Lafluf reconoció que las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su última visita a Uruguay, la resolución de la Justicia de Concepción del Uruguay y la demanda civil que tramitó el gobierno argentino le dieron la sensación que desde Argentina se estaba asumiendo una actitud de manejar el corte fronterizo. Sin embargo, la resolución de anoche de los asambleístas no le permitió mantener esa posición. "El corte no se levanta indefinidamente sino por 60 días. Por otro lado estarán al costado de la ruta y pusieron condiciones", explicó.

El intendente entendió que no puede decirle a los empresarios de Fray Bentos, que se fundieron con el corte, que regresen a edificios destrozados por el paso de cuatro años y medio sin actividad y que reinstalen sus comercios y servicios, bajo el riesgo de que en 60 días se esté otra vez en la misma situación. "Yo no veo una decisión de gobierno, un respaldo de gobierno de que el corte del puente sea finalmente levantado, sobre todo luego de las declaraciones del Estado argentino", dijo.

Además, según publicó El País, no quiere que los fraybentinos sigan siendo usados como "rehenes" del conflicto y opinó que la negociación debe enfocarse a resarcir los daños ocasionados por el bloqueo sostenido en los últimos años.

"Pienso que el monitoreo de la planta no debería ser negociado por el levantamiento del piquete de Arroyo Verde. En definitiva, el fallo de la Corte de La Haya hace referencia a controlar el río. La Comisión Administradora del Río Uruguay deberá definir lo que se debe hacer para controlar, pero debemos darle la debida independencia y no condicionar al organismo de antemano", opinó por otro lado.

"No debemos cometer el mismo error que en 2004, que negociamos la instalación de plantas a nivel de cancillerías" de ambos países, sentenció. El fallo de la Corte dice que el acuerdo no sustituye la acción de la CARU. "Hay que levantar el corte y dejar que la Comisión haga el monitoreo", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.