“No podemos hablar de exportación si no tenemos una infraestructura a la altura de las circunstancias”, afirmó Welschen

Para el secretario de la Producción de la provincia, Daniel Welschen, es de vital importancia para la Región Centro la concreción de obras de infraestructura que permitan facilitar la exportación de productos. “No podemos hablar de exportación si no tenemos una infraestructura a la altura de las circunstancias”, afirmó al respecto, al tiempo que agregó que Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba coinciden en que la Nación devuelva en obras parte de lo que se lleva en concepto de retenciones. Según indicó, la ampliación de puertos, la construcción de la autopista mesopotámica y la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico son tres obras “que se comenzarán a gestionar”.

Welschen señaló que durante el relanzamiento de la Región Centro en Córdoba se decidió que “las tres provincias” que componen la misma -Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos- “trabajen en forma conjunta junto al sector productivo”.

En ese orden, destacó la relevancia de la construcción de obras de infraestructura “para el traslado de las mercancías al exterior”, ya que consideró que “no podemos hablar de exportación si no tenemos una infraestructura a la altura de las circunstancias”.

El funcionario acotó en declaraciones realizadas a APF que entre las tres provincias “hay coincidencia para que la Nación devuelva en obras de infraestructura un porcentaje de lo que se está llevando en concepto de retenciones”.

Asimismo, precisó que la ampliación de puertos, la construcción de la autopista mesopotámica y la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico son tres de las construcciones “que se comenzarán a gestionar”.

Welschen también indicó que más allá del trabajo en conjunto “cada una de las provincias mantendrá su perfil y su política interna”, pero subrayó que “en determinadas cuestiones trabajaremos grupalmente”.

Por otra parte, informó que en los próximos meses viajará a China para “buscar inversores para la realización de obras de infraestructura, como puertos y ferrocarriles”, al tiempo que añadió que otro de los objetivos del viaje radica en “promover la avicultura y la citricultura, ya que hoy la provincia tiene una escala suficiente como para llegar a China”.

Por último, aseguró que Santa Cruz de la Sierra –Bolivia- “también está interesado en comprar productos entrerrianos”.�

Edición Impresa