La Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos insistió en que el gobierno nacional “debe tomar medidas urgentes respecto de la conformación de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y las relaciones diplomáticas con la República Oriental del Uruguay”, y ese marco se informó a ANALISIS DIGITAL que “la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú considera pedir que se convoque al embajador argentino en Uruguay”.
En el marco de las estrategias jurídicas e institucionales que la Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos y del Uruguay viene llevando a cabo para impedir la instalación de las papeleras en Fray Bentos, el Foro Ecologista -que integra la red- insistió en la necesidad de que el gobierno nacional que encabeza Néstor Kirchner “tome distintas medidas para avanzar en la resolución del conflicto”.
En ese sentido, desde el Foro Ecologista Paraná se expresó que “hoy en la CARU se están tramitando documentos relevantes en relación con el puerto de Botnia, y no puede ser que sean los mismos actores del pasado los que tengan que gestionar los nuevos procesos en dicho organismo, y que no supieron defender los intereses de la población en su oportunidad”, al tiempo que se agregó que “toda la delegación Argentina debe ser reemplazada, y esta es una medida que corresponde tomar en forma urgente al gobierno”.
Asimismo, y en lo que constituye un aumento de la tensión en la relación diplomática entre ambos países, la Red solicitó “convocar al Embajador Argentino en Uruguay a que se traslade a la ciudad de Buenos Aires, atento la respuesta del gobierno uruguayo de no paralización”. En coincidencia con dicho planteo, el representante de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, Edgardo Moreyra, anticipó que ya se “está resolviendo la posibilidad de pedir que el embajador en Montevideo sea convocado a la Argentina”.
Finalmente, el Foro recordó que continúa vigente la necesidad de “solicitar por los canales públicos y diplomáticos, la rectificación de las declaraciones de Eduardo Duhalde, y de no hacerlo, debe ser convocado también a la ciudad de Buenos Aires, atento sus relevantes funciones en representación del gobierno argentino en el Mercosur”.