Paraná: habrá un panel debate sobre Rivadavia y Alameda de la Federación

El encuentro será el 22 a las 20.30 en la sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -Agmer-, en la calle Rivadavia precisamente. Allí, los docentes ya colocaron un cartel que reza: Alameda de la Federación 114.

Es que diversas instituciones ya se expresaron de distintos modos a favor de esta reparación histórica, e incluso en el ámbito político partidario local hubo coincidencias de dirigentes oficialistas y opositores por esta devolución.

El profesor Vilar da clases en la Facultad de Ciencias de la Educación, que tiene su sede precisamente en la antigua Alameda de la Federación, frente a la iglesia San Miguel. A propósito, el Consejo Directivo de esa facultad firmó una resolución por unanimidad para apoyar la iniciativa.

“En tiempos como los actuales en que los pueblos del país reclaman una puesta en vigencia de la federación, y cuando la demanda por las autonomías es creciente, parece lógico que la avenida recobre su nombre, en homenaje al sistema elegido por los argentinos. Y si con estas razones basta, resulta ya evidente que ‘Federación’ se impone en Paraná, que fue Capital del añorado país federal”, argumentaron los catedráticos, con expresiones tomadas de un documento firmado por vecinos que integran un centro de estudios regional, la Junta Americana por los Pueblos Libres.

En los fundamentos también hay referencias a aspectos poco edificantes de las gestiones de Rivadavia, contrarias al federalismo y la independencia, y a favor del endeudamiento externo.

Por su parte, Alarcón Muñiz, un estudioso de la historia del litoral, se encuentra entre los habitantes de Paraná que firmaron el pedido por restituir el nombre primigenio, y tiene su programa radial La Calandria, un clásico en la difusión de música sudamericana, en la radio LT 14.

El nombre alameda es común para los paseos arbolado, por ejemplares de cualquier especie, y fue dado a este lugar en 1836, cuando fue trazada la calle. En 1975, el gobierno democrático encabezado por Juan Carlos Esparza restituyó el nombre Alameda de la Federación, pero un año después la dictadura emitió un decreto para insistir con Rivadavia.

El encuentro es organizado por el centro de estudios Junta Americana por los Pueblos Libres, la Asociación Gremial del Magisterio –AGMER-, y la revista Río Bravo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.