Personal de salud mental evaluará los pasos a seguir tras las recategorizaciones parciales

“Valoramos que después de toda la lucha se pudo conseguir que los compañeros que tengan 15 años de antigüedad pasarían a la categoría cinco. Los que tengan 18 años pasarían a la categoría cuatro. Se ha contemplado que se bajen seis años”, indicó Luján.

No obstante, sostuvo que queda pendiente el corrimiento a la categoría siete a partir de los seis años de antigüedad: “No hemos tenido eco, por lo tanto, aprovecharemos la medida de paro nacional y haremos asambleas en el Hospital Antonio Roballos para evaluar cómo seguir”, aseveró.

“En la provincia hay hospitales de salud mental en Paraná, Federal, Rosario del Tala y Diamante, además de centros de salud específicos y gabinetes en los nosocomios comunes. Estamos hablando de unos 500 trabajadores que al modificárseles sus categorías, cambian el salario básico, los adicionales y la antigüedad. Son montos importantes teniendo en cuenta que no son salarios muy altos”, comentó luego en declaraciones a APF.

Cabe señalar que el año pasado el gobierno se había comprometido a hacer un corrimiento de categorizaciones como un primer avance en la reglamentación del Régimen Jurídico Básico. Finalmente en abril se emitió un instructivo donde se tenían en cuenta algunos de los puntos planteados por los trabajadores de la administración pública. Sin embargo, no habían quedado contemplados los empleados de salud mental de la provincia, que tienen un régimen jubilatorio de 20 años y no de 30 como el resto.

Edición Impresa