Reclamo salarial: AGMER Paraná se concentró en la Dirección Departamental

“Esto significa que contamos con posicionamientos políticos contradictorios. Evidentemente, hay un ala dura del Poder Ejecutivo que entiende que los conflictos se resuelven negándolos con actitudes persecutorios, y hay otros que reconocen la situación de empobrecimiento en la que estamos los trabajadores de la Educación y saben que no es competencia de un directivo, cumplir un rol que le corresponde a la Dirección Provincial de Trabajo”, manifestó el sindicalista.

Además, agregó que “es un gesto que viene muy bien y ayuda a encontrar un punto de diálogo”. En el mismo sentido, dijo que Caviglia sabe que no están “en conflicto por el conflicto mismo, sino que lo que buscan es la resolución del problema con una recomposición salarial”.

En tanto, insistió con que “los recursos existen” y es una “actitud de nobleza y de búsqueda del bien común que el Poder Ejecutivo revea lo que está llevando adelante que es el no diálogo y la represión a través del descuento”.

Santana, recordó que este miércoles se desarrollará un nuevo congreso en Villaguay. “En esta nueva reunión provincial volverán a expresarse las asambleas docentes y se decidirá cómo se continuará la lucha”, asentó.

Cine picada

Por otro lado, se informó a este medio que desde el gremio desarrollan un cine picada. “Esta actividad tiene como objetivo empezar a formar un grupo que trabaje la comunicación y prensa de los trabajadores de la Educación, entendiendo que en este momento, para la lucha necesitamos construir nuestros propios medios”, indicaron desde prensa y difusión del organismo sindical.

En el nuevo salón de la entidad, este jueves pasaron el film Un poquito de tanta verdad. “Muestra el conflicto docente en México, donde tienen a la radio como un actor social en la lucha. Los trabajadores instalan una radio para informar sobre su problemática al Estado y es el mismo Estado el que busca un objetivo para voltear a la radio”, agregaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

Halcón

Defensa y Justicia visita a Liga de Quito, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)