Resolvieron que el aumento de las prepagas sean del ocho por ciento

Según precisó Bello, es “incierta” la información, “porque en general la elevación del precio será antes de que termine 2011, pero pretendemos ser un poco más ordenados para evitar sobresaltos entre los afiliados”, explicó.

En consecuencia, confirmó que en el caso de Cirme, que tiene alrededor de cuatro mil afiliados en la provincia, la notificación se hará efectiva con el recibo de septiembre, “para empezar a cobrar el aumento desde octubre o noviembre”.

En este sentido, Bello precisó que el aumento lo absorberán únicamente los abonados genuinos, esto es: aquellos afiliados que acceden al sistema exclusivo y pagan las cuotas más altas; porque por otro lado, están quienes no tiene obra social y contratan una prepaga y los transferidos, que son los que poseen una obra social sindical, pero eligen una prepaga de manera indirecta a través de la cobertura gremial. Estos últimos no recibirán el incremento de la cuota.

El incremento del 8 se suma al 15 por ciento resuelto en diciembre del año pasado y muchas prepagas comenzaron a aplicarlo desde enero, acarreando así, en todo 2010, una suba de alrededor del 30 por ciento.

Por su parte, según informó El Diario, OSDE viene aplicando el incremento desde agosto; en este caso, la vigencia de la resolución tarifaria es definida y notificada por las sedes centrales.

Consultado al respecto, el presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Ariel Rodríguez, indicó que los sistemas médicos ligados a la Femer son entidades mutuales, por lo que, técnicamente, no están encuadradas dentro de las autorizaciones que la Secretaría de Comercio otorga a las prepagas que tienen una figura jurídica como sociedad comercial.

Todas ellas están encuadradas en la nueva ley de entidades de medicina privada, que aún no está vigente porque se encuentra en vías de reglamentación. “Pese a ello, pudimos articular los aumentos en función de estos tiempo, por lo que es muy probable que algún incremento se concrete en septiembre y algunas ya lo están aplicando desde agosto”, detalló, dejando en claro que la forma de aplicación es variable.

Si bien las cuotas mensuales dependen del plan por el que cada adherente opta, en el caso de Cirme, por un plan joven cada individuo abona unos 300 pesos; mientras que una familia tipo, con cobertura media debe desembolsar alrededor de 1.100 pesos por mes; mientras que una familiar tipo, con cobertura alta, abona unos 1.800 pesos mensuales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)