Santiago Marcos: “No puedo decir que tengo un público que me siga, aunque eso sería lo ideal”

“Después de algunos años, dije, el progreso no puede terminar con estos personajes -recordó Marcos- y decidí darles vida a través de la obra; todos los personajes que aparecen en la historia formaron parte y asistían al boliche de mis abuelos, incluso algunos de ellos todavía siguen en la zona; en la obra aparecen con sus apodos originales pero yo les doy vida con otras características, como es el caso de Siveti, que verdaderamente era capataz de una estancia pero no con la conducta del Silveti de la obra, lo mismo con la Yoya, yo creo que tanto la Yoya como Silveti más los otros personajes que aparecen en la obra deben estar vivos dando vuelta por alguna chacra arriba de un caballo, o tomándose una Ginebra, quizás una cerveza o un vinito en algún boliche fumando un armado, es más, algunas de la escenas de la obra sucedieron en el boliche de mis abuelos y en la obra están re-creadas”.

¿Cual es la reacción de la gente cuando ve la obra?
_Es muy buena porque la historia es sumamente llevadera y divertida, porqué Silveti no solamente que es un verdadero mentiroso, si no que es un exagerado que agranda todo lo que cuenta, es un gran fabulador, y así, no solamente cautiva a los espectadores sí no también al Ingeniero Agrónomo y a la Yoya, personajes con los que comparte la obra. Yo creo que lo que más le llega a la gente es que mediante el humor, la obra muestra las costumbres de la gente qué vive en la zona rural, es decir qué La moraleja de Silveti rescata las costumbres de la región”.

¿Hace cuantos años que estás en esto?
_Hace 15 años que hago teatro; en todos estos años he hecho de todo, teatro infantil, para adultos y algo de teatro experimental, también durante 10 años me dedique a dictar talleres para niños, adolescentes, adultos, tercera edad, y personas con capacidades diferentes. Hoy sólo me quede con el taller para personas con capacidades diferentes, que lo dicto en una escuela especial; dejé el resto de los talleres para dedicarme a la actuación, en estos años he ido probando de todo y sí, creo que he encontrado mi propio estilo a partir de que comencé a escribir y poner en escena mis propios textos.

¿Tenés un público que te sigue?
_La gente que viene viendo mis espectáculos ya saben de que se tratan pero no puedo decir que tengo un público que me siga, aunque eso sería lo ideal, tampoco me puedo quejar, he logrado poder vivir del teatro dictando talleres y actuando textos que yo mismo escribo.

A esta obra la tenés editada en un libro…
_Si, La moraleja de Silveti esta publicada en el libro que edité a principios de año, Nohotcho, Silveti es solamente la primera parte de la trilogía de Silveti chacarero de la zona; por eso la gente que vaya a ver La moraleja de Silveti y se quede con ganas, puede comprar el libro que estará a la venta en las funciones.

Ficha técnica
Actúan: Jorgelina Milone, Ana Delia Knoll, Santiago Marcos.
Direccion general: Nadia Teruel

La cita es a las 21.30 en la sala Saltimbanquis (Gualeguaychú 372), este viernes y los próximos 2, 9 y 16 de septiembre; con una entrada general a 25 pesos; anticipadas a 20 pesos a los tel: (0343) 4227419 - 155110673 o al correo: nadiateruel@yahoo.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.