Luego de varias idas y vueltas, quedaron confirmadas las fechas en las que Unión jugará la Promoción, frente al ganador del choque entre Tristán Suárez y Atlanta. Se disputarán en lunes 5 y viernes 9 de julio.
Tras varios cambios, quedaron confirmadas las fechas en las que Unión deberá revalidar su permanencia en la B Nacional: el partido de ida se jugará el lunes 5 de julio, mientras que el definitivo, se disputará el viernes 9 de julio, en el estadio "15 de Abril".
El rival de los rojiblancos se conocerá el jueves, una vez que finalice el partido de vuelta entre Tristán Suárez y Atlanta. Cabe recordar que en el primer "chico", terminaron igualados 1 a 1.
Más allá de que todavía falta bastante, Miguel Oyeras tendría una sola duda en cuanto al equipo: hay tres jugadores para un sólo puesto.
Aparentemente, el entrenador aún no definió quien será el acompañante de César Pereyra en ataque. Los candidatos a ocupar ese lugar son Emanuel Torres, Hugo Alves y Aléxis Weisheim.
De esta manera, Unión formaría con: Nereo Fernández; Renzo Vera, Marcelo Mosset y Héctor Desvaux; Emanuel Urresti, Cristian Basualdo, Leandro Sartor y Martín Zapata; Sebastián García; César Pereyra y Weisheim o Torres o Alves.
Finalmente fue suspendido el partido amistoso que el equipo iba a jugar esta tarde ante Unión de Sunchales en el estadio principal.
Según pudo saberse, la cancha -que presenta un aspecto impecable, como en sus mejores tiempos- está blanda debido a las inclemencias del tiempo y por ese motivo resolvieron suspender el cotejo.
El plantel viajará el sábado al mediodía con destino a Capital Federal para esperar el compromiso de ida de la Promoción.
Fuente: Notife.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.