Se esperan más de 100 mil personas por el recital del Indio Solari en Gualeguaychú

Anticipando lo que será el espectáculo que brindará el ex ricotero; los hostels, cabañas, búngalows y hoteles consultados ya tienen reservada la totalidad de su capacidad para el segundo fin de semana de abril. Los campings costarán entre 50 y 120 pesos por persona y no realizan reservas.

En un relevamiento hecho por El Día de Gualeguaychú sobre nivel de reservas, modalidad de contratación y precios de los principales hostels, cabañas, búngalows, hoteles y campings de la ciudad, se concluyó que a poco menos de dos meses de la fecha, la gran mayoría de los alojamientos ya tienen todas las reservas cubiertas. A excepción de los campings, que no realizan reservas.

Las agencias de turismo
Es la primera vez en la historia que una cantidad tal de personas van a visitar la ciudad. La experiencia más cercana para los gualeguaychenses es la vivida durante el fin de semana de carnaval, cuando 100 mil turistas aproximadamente eligen Gualeguaychú para vacacionar.

Pero, según se prevé, la presentación del Indio Solari va a superar todo tipo de records en cuanto al ingreso de visitantes. Este fenómeno –desconocido para muchos- ya genera las primeras novedades en cuanto al plano turístico.

Muchos de los hostels (albergue de menor categoría que un hotel, generalmente destinado a los jóvenes) que fueron consultados, informaron que no realizan reservas para el segundo fin de semana de abril porque las instalaciones del lugar ya fueron alquiladas a una empresa de turismo. Este es el caso, por ejemplo, del Hostel Pichincha, Buddha Hostel y Girasoles.

Según contó uno de los dueños de estas empresas de turismo, “lo que hacemos nosotros es alquilar el alojamiento y ofrecer el paquete completo: viaje, estadía y entrada al recital” y agregó que “este es el sexto año consecutivo que seguimos los recitales del Indio”.

Otra característica, propia de este tipo de hospedajes en Gualeguaychú, es el requisito de un mínimo de noches para la reserva. La mayoría de los lugares consultados piden un mínimo de dos noches para realizar la misma, aunque aclararon que actualmente no hacen reservas porque ya tienen toda la capacidad agotada. Este es el caso del Hostel Namaste, El Refugio y el Hostel La Colifata. Hay otros casos, como el del Hostel Argentino, en el que la reserva mínima es por tres noches, pero son los menos.

Los precios
Como pasa el concurrido fin de semana de carnaval, la extraordinaria demanda de alojamiento genera el aumento de precios por parte de los propietarios de los mismos.
Para el segundo fin de semana de abril, los hostels de la ciudad realizaron reservas por valores que van desde los 150 a los 200 pesos por persona, por cada día. Si se tiene en cuenta que las reservas se realizan, como mínimo, por dos noches, la estadía en este tipo de alojamientos costará, por lo menos, 400 pesos por persona.

Por otro lado, como es habitual los fines de semana, todos los hoteles consultados por El Día no cuentan con disponibilidad para esta fecha. Es el caso del Hotel Berlín, Aguaý, Barracas del Puerto, Puerto Sol, Bolivar, Los Robles, Tikuá y Hotel Yaro.

Las habitaciones para cuatro personas van desde los 800 a los 1500 pesos aproximadamente. Aunque, como informó uno de los responsables de uno de los lugares consultados, “tenemos todo completo hace más de una semana”.

Otra alternativa, los campings
A medida que se acerque la fecha del que será uno de los recitales pagos con mayor concurrencia de la historia argentina, las alternativas de alojamiento serán cada vez menos. Quienes ya tengan marcada la fecha en el almanaque para viajar a la ciudad, deberán tener en cuenta que otra alternativa son los campings sobre el río Gualeguaychú y Uruguay.

Consultados por los valores para ese fin de semana, desde Playa BKN informaron que los precios son los siguientes: $65 por la carpa, más 90 pesos por persona y 40 pesos por el automóvil. A ese valor (aproximadamente $120 por personas cada día) se le suman 400 pesos en concepto de depósito.

Desde el camping Costa Alegre informaron que el valor de la estadía es de 100 pesos por persona (por día), y que, como en el resto de los balnearios consultados, no realizan reservas previas.

Por otro lado, desde Solar del Este expresaron que “todavía no sabemos cuánto va a salir ese fin de semana”. Y desde el balneario Ñandubaysal, ubicado sobre el río Uruguay a 15 kilómetros de la costanera de Gualeguaychú, contaron que el valor de la carpa (más allá de la cantidad de personas) es de 180 pesos. A eso hay que sumarle 30 pesos del automóvil (se paga por única vez) y un depósito de 500 pesos.

Por último, de veinte búngalows de la ciudad, 18 de ellos ya tienen las reservas completas.

A poco menos de dos meses del gran evento que convulsionará la ciudad toda, la mayoría de los hospedajes oficiales ya tienen la totalidad de su capacidad agotada. Quienes lleguen a Gualeguaychú no tendrán mayores alternativas –si no eligen acampar en alguno de los lugares públicos que seguramente se pondrá a disposición para la ocasión- que pagar los precios (varios de ellos considerados excesivos) que exhiben los hospedajes de la ciudad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Argentinos Juniors venció a Talleres y llegó a la cima de la Zona A

El Bicho ganó con autoridad en La Paternal y se subió a lo más alto de las posiciones.

En Santa Fe, Unión sumó otra igualdad frente a Godoy Cruz y ambos siguen invictos

El Tatengue y el Tomba empataron sin goles este jueves en el 15 de Abril (Foto: Prensa Unión).

Belgrano goleó a Platense, mantuvo su invicto y lo complicó en la lucha por la permanencia

El Pirata ganó en barrio Alberdi y llegó a los nueves puntos; marcha segundo en la Zona B.

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.