
Por otra parte, el actor mencionó que “esta obra también habla de eso, de un pobre tipo que anda por los pueblos de Entre Ríos tocando el violín sin que a nadie le importe y sin embargo… se hace, se construye a si mismo”. Y agregó a modo de reflexión que “el teatro en Entre Ríos, está forjando un imperio en el más grande desierto”.
¿La existencia de la nada es una posibilidad para este personaje?
_En la nada esta la creación, y este hombre de casi 40 años intentará regodearse en esa nada para tener una próxima oportunidad… recrearse.
¿Cuando arrancaron con los ensayos?
Empezamos a ensayar hace poco más de un año y sin cortar por el verano. Desde enero estamos ensayando en La Hendija que fue el lugar donde siempre estuvo pensada la puesta, con Lito somos Hendijeros, amamos la hendija y los dos necesitamos estrenar en La Hendija.
¿Como te convoca Lito?
No… yo me convoque. Lo hable por teléfono en diciembre del 2010 y le dije que contara conmigo; nos juntamos a leer esta obra Efectos personales y al mes estábamos ensayando. Trabajamos los dos durante un año y luego se fue conformando el resto del grupo; Marcela Bosso (asistente de direccion), Mario Mainardi (selección musical), Andrea Fontelles (vestuario) y Sergio Fabri (luz).
¿Que hace tu personaje?
Pasea por su vida, sus cositas, su mundito y muestra... su almita.
La puesta se enmarca en un trabajo del elenco rotativo de la UNER y se podrá ver todos los viernes y sábados de marzo a las 22, en el Centro Cultural La Hendija. Se agradece a Baúles Andariegos, EDUNER y la Secretaria de Cultura Municipal. Más información: 0343-155099960