La Municipalidad viene llevando adelante diversas acciones preparatorias para la puesta en marcha del nuevo sistema de recolección de residuos, que fuera oportunamente presentado a partir de la adquisición de innovadores vehículos de alta complejidad en el marco de un proceso de licitación pública que llevó una inversión de 14 millones de pesos.
Los choferes y técnicos hicieron las primeras pruebas de desarrollo de los equipos. Uno de ellos, llamado camión compactador de residuos, maneja contenedores de dos metros y medio cúbicos antivandálicos. El vehículo se acerca al contender, lo levanta y vuelca los residuos dentro, para luego compactarlos y colocarlo nuevamente en el mismo espacio donde se encontraba.
Seguidamente, se acerca el camión lavador, toma el mismo contenedor y lo ingresa dentro del camión para efectuar un lavado interior y otro exterior que permite mantener la higiene del mismo, y finalmente, lo devuelve a su lugar.
Por otro lado, el camión barredora realiza el limpiado de las calles, particularmente en la zona de los boulevares, y se dedica a toda la recolección de residuos en los bordes interiores de las avenidas.
La intendenta Blanca Osuna supervisó el funcionamiento las pruebas del nuevo equipamiento y se refirió a la instancia de formación que ha acompañado este proceso.
“En estos días quienes fabrican estos elementos, han venido a capacitar a personal municipal que ha sido seleccionado. También hemos hecho la semana pasada un encuentro con vecinos de una zona de la ciudad, ubicada entre calles Carbó, Mariano Moreno, Illia y Ramírez, donde se realizarán las primeras recorridas, con aplicación de los nuevos contenedores metálicos y compactadoras de gran porte”, indicó.
En ese marco, recordó que la medida forma parte de una política del Municipio en materia de gestión de los residuos sólidos urbanos. “Estos nuevos equipamientos para la recolección de la basura también se complementan con la inversión que se está haciendo en el volcadero. Por un lado, la planta de clasificación, la infraestructura que la va a albergar y la capacitación e integración de cooperativas que van a tener llegada al trabajo en torno a Barrio San Martín, Floresta Sur, Antártida Argentina y zona del volcadero. También es parte de esto la inversión en motocarros y el acompañamiento que realizamos para dejar atrás los caballos tirando carros”, explicó.
Finalmente, expresó que todo lo que el Municipio viene llevando adelante en este sentido, son “señales que estamos dando para cuidar los espacios públicos. Cuidarlos los hace más disfrutables y eso es parte de la tarea de la Municipalidad pero también de los vecinos. Esto también forma parte de una recuperación importantísima de los espacios públicos”.
Cabe mencionar que los vehículos realizan las tareas en aproximadamente un minuto y medio o dos, que es el tiempo de compactado y de lavado. La barredora se desarrolla en un lugar donde no tiene tiempo estimado, sino un recorrido asignado.
Los camiones permiten la circulación correcta y fluida de los vehículos del lado izquierdo mientras realizan las tareas específicas, publicó El Once.
Para finalizar, Guillermo Santana, a cargo del camión lava contenedor, resaltó la medida de la Municipalidad de implementar un nuevo sistema de recolección con tecnología moderna. “Era algo que la ciudad necesitaba. Estos contenedores son más grandes, la posibilidad de lavarlos es algo nuevo, además el sistema permitirá que los contenedores no generen olores y que se mantengan limpios”, dijo. (APFDigital