
Según se informó, el Plan Ganadero está en las comisiones de Legislación Agraria y del Trabajo, Producción y Economías Regionales y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. El texto consta de seis artículos, uno de forma y por el se crea el plan, se definen sus objetivos y un Fondo Especial para su desarrollo y se establece el origen de los recursos, muchos de los cuales tienen inicio en convenios vigentes con el Estado nacional.
En el Senado
El vicegobernador de la provincia, José Cáceres, convocó al Senado a sesión. Lo hizo para los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de septiembre. A las 20 horas el primer día y a las 11 los dos siguientes. El martes habrá un encuentro con el ministro de Producción, Roberto Schunk, para recibir precisiones sobre el proyecto de ley que apunta a beneficiar áreas y parques industriales, publicó Recintonet.
Comisiones
En la sala de reuniones de las comisiones de trabajo del Senado, en el segundo piso de la Casa de Gobierno, habrá una reunión de la comisión de Legislación General, que preside el representante de Islas, Eduardo Melchiori. La convocatoria es para el martes 1,1 a las 9.30.
Ese mismo día, a las 11, en el mismo espacio, habrá una reunión conjunta de las comisiones de Producción y de Presupuesto y Hacienda, que presiden los senadores de Colón y Villaguay, en ese orden; Oscar Arlettaz y Jorge Ghirardi, respectivamente.
Será para continuar con el análisis del proyecto de ley que propone crear un programa de financiamiento garantido para la instalación, ampliación o mejora de parques industriales de la provincia.
Los senadores ya estuvieron la semana anterior trabajando en un análisis artículo por artículo, y ahora se van a recibir detalles por parte del ministro de la Producción, Roberto Schunk.
El proyecto autoriza al Ejecutivo “a promover a través de entidades públicas y/o privadas la constitución de fideicomisos de administración, con un plazo de duración mínima de ocho años y máxima de diez años, cuyos recursos se destinarán al desarrollo de los parques o áreas industriales creadas o a crearse en Entre Ríos, conforme la Ley Nº 7.957 y las normas que en su consecuencia se dicten, a través de la adquisición de inmuebles, la ejecución de obras y demás gastos necesarios”.
Acompañaran al ministro Pablo Nicolás Zárate, quien es secretario de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo y Ricardo Armocida, titular de la Dirección General de Industria y Parques Industriales.