Siguen realizandose tareas de recuperación de algunas calles en Paraná

La presidenta municipal valoró los trabajos que desarrolla la Unidad Ejecutora Vial del Municipio en ocho puntos diferentes de la ciudad, además de los 10 nuevos frentes que están siendo recuperados por empresas viales contratadas por el Gobierno Municipal. “En algunos casos es reconstrucción completa de tramos importantes como calle La Paz. Es una apuesta fuerte a avanzar en una arteria que tiene una intensa circulación y es un frente que se suma a los ocho o nueve que se trabajan diariamente. La mayoría de día porque es necesario para manipular el material, y otros se realizarán de noche”, enfatizó ante ElDiario.

Desde comienzos de año el Municipio ha invertido parte de su presupuesto en nuevos equipos para la reparación y recuperación de la trama vial, que permiten también mantener las calles en buenas condiciones, mediante el trabajo que realiza periódicamente la Dirección de Conservación Vial a través de la Unidad Ejecutora, en vistas a que el deterioro producido por el paso del tiempo no afecte de gravedad las calles reparadas. Ante las nuevas obras, que han sido un reclamo histórico de los vecinos de la ciudad, la Municipalidad de Paraná se pone al frente de un intensivo plan para solucionar los problemas de baches, pozos y calzadas, que necesitaban una urgente atención.

Por su parte, el secretario de Planificación de la Municipalidad, Guillermo Federik, describió algunos de los sectores puntuales de la ciudad donde actualmente se trabaja en la recuperación de la trama vial. “Estamos trabajando en lugares emblemáticos como calle Racedo, La Paz, Gualeguaychú, Artigas, Santos Domínguez, el entorno de plaza principal de San Agustín. Esto implica una vuelta de tuerca en la inversión que anualmente, y de ahora en más, el Municipio va a hacer para el mantenimiento de la trama vial. Lo que ha pasado históricamente es que solamente se han hecho obras de mantenimiento superficial, que han implicado solamente un riego asfáltico para recomponer algún sector de baches existentes”, informó el funcionario, a la vez que puso énfasis en destacar que “en este caso estamos encarando obras estructurales que deben hacerse, sobre todo cuando no hubo mantenimiento”, remarcó.

Edición Impresa