Timerman anunció que Entre Ríos exportará cítricos dulces a Japón

La posibilidad de acceder con este producto entrerriano a Japón, fue dada a conocer por el canciller Timerman en una reunión mantenida en su despacho con el gobernador Urribarri. En el encuentro también estuvieron el ministro de Producción, Roberto Schunk; el secretario de Comercio e Industria, Pablo Zárate; el director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus, Mariano Caprarulo y el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, Carlos Bianco.

Al finalizar el encuentro, el ministro Nacional explicó que “en estos últimos días el gobierno de Japón nos informó oficialmente que se abría al mercado de cítricos dulces argentinos para poder ser consumidos en Japón”.

Resaltó que se trata de un avance muy importante “porque hace 10 años que la Cancillería, el Senasa, el Ministerio de Agricultura, junto con el gobierno de Entre Ríos, venimos trabajando para lograr esta apertura, para demostrar que los cítricos argentinos son de la más alta calidad y están en condiciones de competir con cualquier otro cítrico del mundo”.

“Es un mercado importante porque estamos hablando de un potencial de importación que tiene Japón de distintos países del mundo, pero principalmente porque queda claro que un mercado exigente, como es el japonés, ha reconocido la calidad de los cítricos dulces argentinos”, aseveró.

Una nueva esperanza

Por su parte, el gobernador Sergio Urribarri destacó que este nuevo mercado “para Entre Ríos es muy importante, y en particular para el sector citrícola es una esperanza que se abre porque hace muchos años que se viene trabajando desde el gobierno Nacional, el sector citrícola exportador y el gobierno provincial para ganar nuevos mercados”.

“Sabíamos que en el mercado de Japón había un potencial de demanda de nuestros cítricos dulces, principalmente mandarianas”, señaló y añadió que “con esta excelente noticia que hoy recibimos del canciller nos ponemos a trabajar para que en no más de 15 o 20 días poder viajar con una delegación que esté representada de funcionarios provinciales, con la asistencia de Cancillería y del sector citrícola para poder concretar negocios”.

Sector preparado

Por último, el director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus, Mariano Caprarulo agradeció las acciones realizadas por el gobierno Nacional y provincial y aseguró que el sector está preparado para este nuevo mercado. “Hace mucho que venimos trabajando con la provincia y el gobierno Nacional en todas las exigencias de calidad y sanidad que requieren mercados como el de Japón”.

“Hoy estamos en la Unión Europea, en Rusia y Sudeste Asiático presentes y todo nivel de entrada que pueda ser nuestro saldo exportable, es bienvenido porque tenemos mayor producción”, expresó.

Caprarulo sostuvo que “en un mercado muy exigente, habrá que trabajar, ordenarse, ponerse de acuerdo con los volúmenes, pero realmente es una noticia muy buena”.

Con respecto a la situación actual del sector citrícola, manifestó que “está tratando de organizarse con las nueva pautas económicas” y subrayó que “es pujante, ocupa muchos trabajadores, es una cadena de valor muy importante”.

“Siempre tenemos el gran apoyo de Entre Ríos y virando, con una buena posición, hacía todo el mundo, donde hoy estamos presentes”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner, un campeón con todas las letras en una nueva temporada del TC Pick Up.

Loco

El paranaense José Luis Marzo, hincha fanático de Unión, avisó que Santa Fe perdería mucho si Colón baja a la Primera Nacional.

Sonri

Gabriel Heinze se despidió de Newell's con una goleada ante Defensa y Justicia.

U17

Argentina perdió en los penales ante Alemania y se quedó a un paso de la final del Mundial Sub 17.

Kart

El Karting Entrerriano cerró su calendario en Villaguay y se conocieron los campeones en todas las categorías.

River-Belgrano

River-Belgrano será uno de los emparejamientos de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Rugby: Manuel Massoni y Franco Marizza disputarán el Sudamericano M18

Manuel Massoni es uno de los convocados para el certamen internacional.

Estudiantes y Lanús empataron en la despedida de Mauro Boselli y Mariano Andújar

El Pincha y el Granate quedaron a mano en el estadio Uno.

San Lorenzo ganó para meterse en la Libertadores y dejó sin Copa a Boca

El Ciclón ganó 2 a 0 y se metióen el certamen continental; por ahora, jugaría el repechaje.

Por Luciano Lutereau (*)
Por Hernán Rausch (*)