
Las listas y los candidatos en cada unidad académica.
Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Tres serán las listas que se presentarán para competir en la FHAyCS por sumar delegados al interclaustros: Frente Uader Entre Todos, Frente Reformista Franja Morada y Estudiantes al Frente.
En primer lugar el Frente UADER Entre Todos, nucleamiento urrikirchnerista, busca consolidar su superioridad numérica en el Consejo, luego de obtener tres delegados en 2014.
La nómina de este año está encabezada por William Joel Vernackt, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales de Paraná. Para el candidato “la idea es seguir conduciendo el Consejo Directivo, somos la única fuerza que fue a todas las reuniones y tenemos representación de toda la provincia. Esperamos el reconocimiento de los compañeros”.
En cuanto a los ejes de campaña desde el UADER Entre Todos sostienen que han sido a lo largo del 2015 las luchas por el edificio propio, encabezando las marchas, y los problemas de cursado cotidiano: “Finalmente estamos en la etapa de apertura de sobres para la licitación del Campus, lo cual es una gran satisfacción. El año que viene buscaremos la implementación de licencias estudiantiles y regímenes especiales de cursado por embarazo, adopción y enfermedad”.
A Vernackt lo siguen como titulares Walter Maina, Agostina Etcheverry, Cecilia Peil y Julieta León; y como suplentes Julieta Cristaldo, Carlos Saigg Refino, Ileana Delsart, Mario Godoy Fuentes y María de los Ángeles Gómez.
En tanto desde Franja Morada, brazo universitario de la Unión Cívica Radical, son optimistas respecto de la posibilidad de colocar algún consejero, situación que no se dio en la pasada elección. Al menos así lo cree Emilia Paltenghi, candidata en primer término. Ella considera que “las expectativas son siempre llegar y trabajar desde adentro. Las propuestas centrales pasarán por seguir luchando por un edificio propio y por el Boleto Estudiantil Gratuito Universal”.
La lista de Franja se completa en los titulares con Virginia Nani, Estefanía Romero, Nadina Sittner, y Macarena Oggier. En tanto Victoria Gómez, María de los Ángeles Rivero, Jesica Berezaga y Karina Llanes (recientemente electa concejal de la ciudad por el Frente Cambiemos que componen la UCR y el PRO) son las suplentes.
Por último la agrupación Estudiantes al Frente, compuesta por militantes de izquierda de La Nueva Corriente de Psicología y la Agrupación 15 de junio de Humanidades, tiene como objetivo ganar las elecciones, luego de quedar segundos en 2014. Luis García Gálvez, estudiante de Psicología, encabeza la propuesta, y expresa que “tenemos buenas chances. Hemos ocupado los espacios institucionales de manera correcta y con verdaderas propuestas salidas de las bases del movimiento estudiantil organizado. Vamos a seguir sosteniendo que toda decisión se tome en los consejos pase previamente por los alumnos en su conjunto, democratizando así la información del Consejo, como lo hemos hecho a lo largo del año”.
Laura Maher, Tatiana Enrique, Bruno Martínez y Pamela Barrios acompañan a Estudiantes como titulares, en tanto que Julián Urbani y Ana Laura Bértoli lo hacen como suplentes.
Ciencias de la Gestión
Dos serán las nóminas que competirán en la FCG: Compromiso Universitario y Construir Gestión.
Compromiso Universitario lleva como primera candidata a Daiana Salomón. Es seguida como titulares por Iván Bernhard, Leandro Rodríguez, Estefanía Mora y Gimena Campins. En tanto como suplentes se presentan Florencia Marín, Sandra Riquelme Emiliano García, Joan Chere y Betanía Gotte.
En cuanto a la lista de Construir Gestión, su lista estará encabezada por Sofía Díaz Minuet, quien es secundada por Micaela Mastaler, Magalí Lorenzatto y Sabrina Schvabuer, en tanto que Samuel Moreyra, Isabella Sembrano, Eduardo Coloniat y Lisandro Galetto están como suplentes.
Ciencia y Tecnología y Ciencias de la Vida y la Salud
En ambas facultades se presentarán listas únicas. En Ciencia y Tecnología será la de Estudiantes de Ciencia y Tecnología; mientras que en Salud la propuesta se denomina Salud Entre Todos. Ambas nóminas están compuestas por militantes independientes y simpatizantes del oficialismo. Fuente: Página Política.