Vélez y Arsenal buscarán coronarse en la Supercopa Argentina

Vélez, que tendrá el debut oficial de José Flores como DT, accedió a esta final tras ganar el certamen inicial y vencer a Newell’s, triunfador del Torneo Final 2013, en la Superfinal jugada el pasado 29 de junio en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza. El triunfo del equipo de Liniers fue por 1-0, con gol de Lucas Pratto, y le dio a Vélez el título de la temporada y el pase a la final ante Arsenal.

En cambio, el camino del de Sarandí a San Luis fue mucho más directo ya que obtuvo la clasificación al ser campeón de la pasada edición de la Copa Argentina. El equipo que dirige Gustavo Alfaro le ganó la final a San Lorenzo, celebrada el 16 de octubre pasado, por 3-0 con goles de Mariano Echeverría, Emilio Zelaya y Nicolás Aguirre.

Para Vélez, este duelo significará el inicio de la etapa del Turu Flores como entrenador. El ex ayudante de campo de Ricardo Gareca se hizo cargo del equipo cuando el Tigre decidió no renovar el contrato con la entidad velezana.

No se esperan grandes cambios en el funcionamiento de Vélez, ya que el estilo del equipo se mantendrá intacto más allá de alguna variante que pueda implementar Flores, integrante del glorioso equipo campeón de América y del mundo en 1994.

En Vélez, por ahora, no hay refuerzos, pero se fueron Federico Insúa (a Independiente), Jonathan Copete (Independiente Santa Fe de Colombia) y Ezequiel Rescaldani (Málaga, de España) y está muy cerca de irse Francisco Cerro (Racing).

Vélez, que debutará el próximo 11 de febrero en la Copa Libertadores ante Universitario de Perú, en Lima, por el Grupo 1, no piensa en rutilantes refuerzos, pues la crisis económica de los clubes también alcanzó a la ordenada institución de Liniers.

Por el lado de Arsenal, todo es orden, continuidad del cuerpo técnico y un equipo que ya patentó un estilo de juego que le está otorgando jugosos dividendos, en especial en el tópico balón parado.

En Arsenal se fue Cristian Milla, al Huachipato de Chile, mientras que se sumó Franco Zucculini, ex Racing, Hoffenheim de Alemania, Genoa de Italia, y Real Zaragoza de España.

El equipo de Sarandí también tomará parte de la Copa Libertadores y debutará ante Santos Laguna, de México, el 11 de febrero venidero por el Grupo 8, señala Télam.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.