Villaverde propone incorporar al IOSPER a beneficiarios de la ley 4.035

El diputado provincial Rubén Villaverde (Frente Social-Paraná) propone que los titulares de pensiones graciables de la Ley 4035, tengan acceso a los servicios asistenciales del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), “en las mismas condiciones que los afiliados comprendidos en el régimen correspondiente”. La iniciativa de Villaverde está contenida en un proyecto de ley que también propone la creación un Consejo Consultivo de Asistencia Social para los beneficiarios de la Ley 4035 para promover, difundir, sensibilizar y asesorar en la implementación de la extensión del carácter de afiliados al IOSPER a los beneficiarios de la pensión graciable.

El consejo Consultivo que propone Villaverde estaría conformada por representantes de la Legislatura, del IOSPER, del Ministerio de Salud y Acción Social y de la secretaría de Salud.

“Asimismo se invitará a participar de la misma a la Federación de Jubilados de la provincia de Entre Ríos, a entidades intermedias de reconocida actuación en la materia social y a los presidentes Municipales de Juntas de Fomento. Estos últimos serán convocados para intervenir respecto de las cuestiones de competencia del Consejo Consultivo que tengan incidencia en sus respectivas localidades”, dice el proyecto de Ley. El artículo 5º de la iniciativa propicia que el pago de los beneficios de la Ley 4.035 se efectúe a través de la acreditación del monto mediante la tarjeta Sidecreer.

A través del artículo siguiente se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias pertinentes respecto de los recursos provenientes de la Ley 4.035 para hacer efectiva esta iniciativa “de modo que, actualizando el monto del beneficio, se mantenga el haber líquido del bolsillo vigente, permitiendo que los aportes al IOSPER sean soportados por el beneficiario en un tres por ciento y directamente por el Estado en un porcentaje equivalente al 6 por ciento de dicho haber”.

En los fundamentos del proyecto de ley, Villaverde indicó que se aspira a “proporcionar cobertura a las contingencias sociales especialmente de la salud, de los titulares de las pensiones graciables provinciales” y afirmó que se trata de “un proyecto sustentable económicamente” al sostener que “reorientando los recursos existentes se pueden hacer rápidamente los aportes pertinentes a la obra social”.

Fuente: Diario Junio

Edición Impresa