Por primera vez, la Fiesta Nacional del Mate se podrá disfrutar desde la tarde

Fiesta Nacional del Mate

La actividad comenzará a las 18, este sábado. Acceso libre y gratuito.

Con entrada libre y gratuita, las dos jornadas de la Fiesta Nacional del Mate empezarán a las 18. Así, se podrán disfrutar shows de artistas locales y nacionales con el marco único del atardecer al borde del río.

Este sábado a partir de las 18, la 31° Fiesta Nacional del Mate tendrá por primera vez en su historia un espacio dedicado al público infantil denominado "Matecito". Será con el show de Canticuénticos, grupo musical santafesino para chicos y grandes con un espectáculo que invita a bailar y jugar. Autores, entre otras canciones, de la "Cumbia del monstruo" (con más de 50 millones de reproducciones en youtube), son reconocidos en todo el país y también fronteras afuera. Su propuesta se basa en ritmos que rescatan nuestro patrimonio popular: la cumbia y el folclore.

"Una fiesta popular"

Junto a Canticuénticos, el sábado se presentarán además La Delio Valdez, Bruno Arias y Arbolito en una "Fiesta Popular" representada por la cumbia y el folclore. La jornada se completará con Tolato Trío, ganadores del Pre Mate, intervenciones de Cinética, ballet folclórico "El Remanso" y un homenaje al maestro Linares Cardozo al cumplirse el centenario de su nacimiento, a cargo de la Orquesta "De Costa a Costa".

En tanto domingo a las 18, el escenario abrirá con Sol Makena, una nueva artista joven que transmite a través de sus canciones el valor de la "amistad, el cuidado a la naturaleza y el amor". Nacida en Buenos Aires y con apenas 18 años, ya cuenta con un disco titulado "Adonde vayas iré" (grabado a través del sello BMV Producciones, con la distribución de Sony Music) y recientemente presentó su nuevo EP: "La reina", que consta de tres canciones

Homenaje a la Mujer

El domingo, además, se homenajeará a la Mujer, con la presencia de artistas que encabezan la lucha por la ampliación de derechos e igualdad de oportunidades, actuarán: Teresa Parodi junto a Luciana Jury y Ana Prada, Miss Bolivia, compositoras entrerrianas, la cuerda de candombe Las Dragonas, Malambo Femenino, ganadores del Pre Mate, compañía de danzas folclóricas "El Grito Sagrado" y Gabi Zonis (rap). El cierre estará a cargo de Los Auténticos Decadentes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.