Comienza en UADER un curso gratuito de Poesía Visual Virtual

Poesía Visual Virtual

La actividad comienza el 19 de mayo, inscripciones abiertas.

En modalidad a distancia, la UADER propone un curso gratuito sobre esta forma experimental del arte, que se viene trabajando y difundiendo desde algunas cátedras de Artes Visuales. Desde el 19 de mayo, todos los martes se dictará una clase y se asignarán tareas de producción. Inscripciones abiertas.

La poesía visual se define como una forma experimental de arte, relacionada con el arte postal, donde la imagen en diversas técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Es poesía no verbal y sus creadores entrecruzan los géneros de la pintura, el teatro, la música y la acción poética, entre otros campos.

Algunas cátedras de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), a partir de un proyecto de extensión de cátedra, vienen trabajando y difundiendo, principalmente desde 2018, acciones en torno a la poesía visual, con la realización de seminarios, muestras y talleres en varias localidades entrerrianas.

En el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, ahora la propuesta es un curso gratuito de “Poesía Visual Virtual”, que se llevará a cabo todos los martes a las 18, desde el 19 de mayo.

La convocatoria, abierta a toda la comunidad, es de las cátedras Crítica de Artes, Sintaxis II y Producción Contemporánea, todas de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Artes Visuales (Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales).

Para la concreción de las actividades que se han venido ejecutando y de esta nueva propuesta, cabe destacar el involucramiento de la Secretaría de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio (SICCT), a través del Departamento Cultura.

La dinámica del curso será el dictado de una clase semanal mediante la plataforma Zoom, donde se asignarán tareas para desarrollar producciones, que se irán compartiendo en un grupo de redes sociales. Las clases quedarán grabadas y disponibles en un canal de YouTube.

INSCRIBIRSE

Informes: poesiavisualvirtual@gmail.com

En Facebook @poesiavisualvirtual

En Instagram @poesiavisualvirtual

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)