H.I.J.O.S. presenta el ciclo de conversaciones La Lengua que nos Salva

El primer encuentro será este jueves a las 20 a través de la red social Facebook H.I.J.O.S.

La agrupación H.I.J.O.S.  Regional Paraná presenta "La Lengua que nos Salva", un ciclo que propone una serie de conversaciones en torno a tres tópicos: pandemia, lazo social, lo posible. El primer encuentro será este jueves a las 20.

El primer encuentro será este jueves a las 20 a través de la red social Facebook H.I.J.O.S. Paraná. Las invitadas a inaugurar este ciclo serán Verónica Streiger, psicoanalista y escritora; y Sabrina Gullino Valenzuela Negro, Lic. en Comunicación Social, docente en UNR, Coordinadora del Área de Educación y Comunicación de Abuelas de Plaza de Mayo Rosario, nieta restituída y militante de H.I.J.O.S.

Creemos que es importante escuchar juntes el malestar que sentimos como sociedad, descubrir qué verdades surgen de allí, y ver de qué modo podemos organizarnos en torno a una estrategia para el cuidado de la vida. Queremos invitarles a conversar sobre lo posible, más que sobre lo probable.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general