Se puede participar del Premio Literario Casa de las Américas 2021

Premio Literario Casa de las Américas 2021

En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los géneros de novela, poesía y ensayo de tema histórico-social.

La Casa de las Américas convoca para el año 2021 a la edición 62 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los géneros de novela, poesía y ensayo de tema histórico-social.

Las excepcionales condiciones que estamos viviendo nos han obligado a posponer su fecha de realización del habitual mes de enero. Por tal motivo, la próxima edición del Premio se iniciará el 28 de abril, coincidiendo con el aniversario de fundación de la propia Casa.

Los autores concursantes deberán regirse por las siguientes bases

Podrán enviarse obras inéditas en español en los siguientes géneros: novela, poesía y ensayo de tema histórico-social. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

En novela y poesía solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

Por el premio de ensayo de tema histórico-social podrán concursar también autores de cualquier otra procedencia, con un libro sobre la América Latina o el Caribe, escrito en español.

Los autores deberán enviar dos (2) ejemplares impresos en Times New Roman 12, a espacio y medio y foliados. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cuatro años anteriores.

Se otorgará un premio único e indivisible por cada género o categoría, que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

Las obras serán firmadas por sus autores, quienes especificarán en qué género o categoría desean participar. Es admisible el seudónimo literario, pero en este caso será indispensable que lo acompañe de su identificación. Los autores enviarán sus respectivas fichas biobibliográficas.

La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no solo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición. Asimismo, la Casa de las Américas, de común acuerdo con los autores, promoverá la circulación en formato digital de los libros premiados.

Las obras deberán ser remitidas a la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado, La Habana 10400, Cuba), o a cualquiera de las embajadas de Cuba, a más tardar el 1º de marzo del año 2021.

Los jurados se reunirán en La Habana entre el 28 de abril y el 7 de mayo de 2021, y los premios se darán a conocer este último día.

11. La Casa de las Américas no devolverá los originales concursantes.

El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

Más información en la web de la Casa de las Américas

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión