Lanzan el certamen plástico y literario “Por un mundo sin violencia”

“Por un mundo sin violencia”

La iniciativa está destinada a todo público.

Con el objetivo de promover desde el arte y el lenguaje la prevención, visibilización y erradicación de la violencia y la trata de personas, comenzó en julio el certamen plástico-literario “Por un mundo sin violencia”, en el marco del mes contra la trata de personas.

La iniciativa, destinada a todo público, surge del trabajo conjunto entre el Consejo Provincial de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigo de Trata y Tráfico de Personas, la escuela secundaria N° 75 Del Bicentenario de la ciudad de Paraná, el Centro de Integración Comunitaria CIC 2, y la Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos.

Los interesados/as de participar deberán ingresar en: https://forms.gle/eSwFWQsqAToCdqG89 donde podrán inscribirse y conocer las bases y condiciones del certamen.

Convocatoria que se enmarca en el Día Mundial contra la Trata de Personas adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución 68/192 de 2013. Instaurando en la Provincia de Entre Ríos el “Día Provincial de Prevención del Tráfico y la Trata de Personas” el 30 de julio de cada año, en consonancia con el Día Mundial contra la Trata, mediante la Ley N° 10.632, que fuera sancionada el 3 de octubre y promulgada el 6 de noviembre del 2.018. Día incluido en el Calendario Escolar del Consejo General de Educación, a fines de disponer en todos sus niveles la realización de actividades relativas a la conmemoración, difusión y promoción de conciencia sobre el tráfico y la trata de personas.

El certamen no pretende ser un ámbito de competencia, sino de conciencia sobre la explotación humana, ya sea laboral, sexual, trabajos forzosos; captación de personas y vulnerabilidad. El mismo está dirigido a todo público, pero especialmente a niños, niñas y adolescentes y funcionarios del Estado Provincial entrerriano; este evento es organizado por el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos con otras entidades, aspira a convertirse en un estímulo que nos convoque a pensar y descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura y el dibujo, como forma de erradicar las situaciones de explotación.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.