"Niebla", una experiencia sonora en cuatro episodios

Proyecto Niebla

El estreno será este sábado a partir de las 20, solicitando el link a través de la Página Web www.alternativateatral.com.ar

De ANÁLISIS 

por Sofía Arnaudín 

Experiencia Niebla, da nombre al proyecto que actores y actrices independientes de todo el país comenzaron a delinear seis meses atrás, impulsados por el deseo de continuar produciendo y emocionando, en un contexto donde la proximidad de los cuerpos es un imposible. Si bien la obra fue escrita en tiempos de prepandemia, la trama tiene del encierro y lo incomprensible; sensaciones que nos tocan hoy. "Tiene algo re contundente el material, re potente. La obra fue escrita antes de que comenzara la pandemia -un poco la tuve que reescribir para adaptarla a este formato sonoro-, pero cuenta la historia de una actriz que se va a un pueblo de montaña; ese pueblo está sitiado por una niebla que los mantiene a todos encerrados en sus casas. Hay una cuestión un poco paranormal. Fue algo que nos dimos cuenta ensayándolo, que había muchas cosas que se parecían a la realidad de estar confinado, aislado en este contexto", cuenta a ANÁLISIS el autor y director de Niebla, Gastón Díaz. 

La obra reelabora el concepto de radioteatro. "Lo que buscamos con esta obra sonora es atacar todos los sentidos. De hecho, dentro de la ella hay instrucciones de cómo escucharla, para que sea una experiencia sensorial", puntualiza el autor y director oriundo de Gualeguay, que junto a otros actores y actrices, reconvierten los avatares de la virtualidad. "Fue ensayado íntegramente durante la pandemia, a través de la plataforma Zoom y con actores que están en diferentes puntos del país; de Capital Federal, de San Fernando, de Corrientes; yo estoy en Gualeguay, otra actriz también. Hace seis meses que venimos trabajando en el proyecto. Primero hubo una etapa de ensayo, luego la grabación y un proceso de edición que duró dos meses", agrega. 

Esta experiencia sonora se brindará en cuatro episodios que tendrán lugar a partir de este sábado a las 20 y hasta el 30 de diciembre. Ingresando a la  Página Web de Alternativa Teatral, se puede acceder al Link para ser parte del estreno de Niebla.  "No es un streaming en vivo, es una obra que ya está grabada. Nosotros vendemos la entrada con una gorra virtual. La gente elige una fecha para la obra y un monto, desde 150 pesos, en adelante. De esa manera acceden a un link que les enviará la página Alternativa Teatral el día de la función que eligieron. Ese link vale por 24 horas", detalla, Gastón Díaz. 

 

 

Volcar el cuerpo a la voz 

Buscando maneras diferentes de continuar en actividad, es que nace este proyecto que apela a la escucha para viajar por el cuerpo de quien la preste. De las tablas al parlante, como en un tacto a ciegas. "Tuvimos que aprender a actuar de otra manera, buscar otros tonos; de hecho, los ensayos -que eran por Zoom- los hacíamos con las cámaras encendidas; en un momento nos dimos cuenta de que tenían que estar apagadas porque eso es lo que el público va a escuchar, sólo voces", cuenta en díalogo con este medio, el autor de Niebla. 

No sólo el formato de la obra abre el espectro, sino que el género aporta a la exploración de este registo sonoro: "La obra es un melodrama; tiene esa cosa de tragedia y romanticismo, entonces es bastante exagerado el tono de toda la propuesta, con una música que es muy poderosa, dramática, que recuerda un poco a las películas de Hitchcock,  de los años ’50. Me parece que encontramos una buena forma de seguir haciendo teatro en esta situación. Ahora que va a ser la presentación estamos pensando: “Bueno, ¿cómo vamos a festejar?”. Haremos un Zoom y brindaremos. Para mí, es la primera vez que estreno una obra sin estar con el grupo, es una situación extrañísima. De todos modos, estamos super contentos con lo que quedó, sobre todo porque pensamos que de verdad va a funcionar como una experiencia para los sentidos", finaliza, entusiasta, Gastón Díaz. 

Entradas 

La Preventa de Experiencia Niebla está disponible en Alternativa Teatral:  https://www.alternativateatral.com/obra72770-experiencia-niebla

Abonando la entrada se accede a los cuatro episodios.

Fecha del estreno: 17 de Octubre.

Disponible hasta 30 de Diciembre.

Precios: desde $150 a $1000

Instagram: @nieblateatro

La trama 

Una nube llamada niebla cubre por completo un pueblito allá en la cumbre de la montaña. En los caminos los pastores se pierden y hay animales que aparecen muertos sin la cabeza. Lo mejor es quedarse adentro, al resguardo de los peligros de la naturaleza, escuchar la radio y esperar que despeje.

Sin embargo, Abel y Amón, los policías de la comuna, están decididos a investigar: estos extraños sucesos coinciden con la llegada al pueblo de Mía, una actriz de renombre que sin razón aparente ha decidido instalarse en este punto alejado de todo. Quienes se acercan a ella descubren su hipnótico magnetismo, pero ¿qué oculta su presencia? ¿de qué sangre vive su ficción?

Ficha Técnica 

Autoría y Dirección: Gastón Díaz.

Intérpretes:

Candela González Tonón

Agustina Sconochini

Luciano Crispi

Carolina Díaz

Juan Ignacio Piasentini

Tomás Buccella

Producción y Realización sonora: Pablo Bronzini.

Ilustraciones: Lisandro Ziperovich

Producción Ejecutiva y Prensa: Laura Alejandro.

Duración de la obra: 65 minutos.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.