INAMU dio a conocer los resultados de la Convocatoria Productiva y Solidaria de Fomento

Se otorgarán 600 subsidios de $50.000, distribuidos igualitariamente en las 6 regiones culturales del país (100 por región).

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión, y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) anunciaron los resultados de la Convocatoria Productiva y Solidaria de Fomento 2020 lanzada conjuntamente en el mes de noviembre con el objetivo de otorgar herramientas para el desarrollo de proyectos musicales en todo el país.

Se otorgarán 600 subsidios de $50.000, distribuidos igualitariamente en las 6 regiones culturales del país (100 por región), para que grupos y solistas de todas las provincias puedan realizar grabaciones, filmaciones, ensayos y/o streaming en vivo, donde intervengan, además de músicos/as/xs, otras personas que trabajan en la asistencia técnica de la producción.

Resultados de la Convocatoria:
Listado en este enlace
 

71 organizaciones de músicos, músicas y músicxs, fueron protagonistas en el otorgamiento del fomento. Por sexto año consecutivo se reunieron en cada región los Consejos Regionales de músicos/as/xs, esta vez de manera virtual, a fin de establecer los criterios de selección y logrando un rápido consenso para legitimar federalmente la Convocatoria para poder otorgar los subsidios este mismo año. 

La conformación de estos órganos evaluadores, garantizando la participación de las organizaciones de la actividad en las decisiones de fomento, es una característica fundamental en los derechos conquistados por el movimiento de músicos, músicas y músicxs que se organizaron para construir la Ley Nacional de la Música (parte 1).
 

Balance Convocatorias 2020

La actividad musical fue otro de los sectores fuertemente afectados por la pandemia del virus Covid-19. A partir de esto, el INAMU realizó inmediatamente en el mes de abril dos Convocatorias de Fomento Solidario otorgando subsidios a 1615 artistas musicales de todo el país. Gracias a la articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación, que otorgó una partida presupuestaria extraordinaria para que todas las personas que solicitaron ayuda pudieran acceder al beneficio, fue posible alcanzar a 1092 personas más, siendo un total de 2707 músicas y músicos de todo el país que recibieron un subsidio solidario por esta situación.

Con los nuevos 600 beneficios que se otorgarán a través de la Convocatoria Productiva y Solidaria, en el año 2020 se beneficiaron a un total de 3.307 grupos y solistas de todas las provincias del país.

Desde su creación el INAMU ya realizó seis Convocatorias de Fomento para el desarrollo de proyectos musicales, dos Convocatorias para la Actividad Coral, una para Sellos Discográficos y dos Solidarias a causa de la pandemia. En seis años, 7.487 proyectos musicales recibieron herramientas de fomento para su desarrollo.

Fuente: Instituto Nacional de la Música (INAMU)

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Deportes

Patronato intentará repetir el éxito obtenido en su último partido como local.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".