El ciclo de escuchas "La Hora Azul" comparte "Bilocada", de Monique Fernández

"Bilocada", de Monique Fernández

En cada encuentro se podrá interactuar con lxs músicxs mendiante el chat y conversar sobre el proceso de creación y grabación de cada una de las composiciones.

El Ciclo que lleva adelante el sello entrerriano Shagrada Medra desde septiembre de 2020 para difundir las músicas que integran su colección, tendrá una nueva edición este miércoles a partir de las 22, de la mano de "Bilocada", de Monique Fernández. La escucha se podrá disfrutar por el canal de YouTube del sello https://youtu.be/tvd6JB-JKBY , con acceso libre y gratuito.

En cada encuentro se podrá interactuar con lxs músicxs mendiante el chat y conversar sobre el proceso de creación y grabación de cada una de las composiciones.

Sobre Monique Fernández 

Desde la infancia, ha hecho del canto una forma de vida. Iniciada en el canto lírico por sacerdotes de la orden de los Misioneros del Verbo Divino, el primer tramo de su camino como cantante estuvo ligado fuertemente a la música religiosa, en rituales y casamientos.

En ellos interpretaba el Ave María ya en su adolescencia y por esta razón también conoce e interpreta a la perfección la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez.

 

 

Con un registro de Soprano Ligero y perfecta afinación, ello le permitía elegir un repertorio delicado y grácil, adecuado para su voz y su fraseo cálidos y cristalinos. 

Ya en su primera juventud, se recibe de Profesora en Letras y ejerce la docencia durante veinticinco años. Sin embargo, su amor por la expresión musical y cantada jamás cesa, es así que también dictó clases de música en escuelas medias. Tomó clases con Graciela Cosceri (GraceOn), Victoria Morán, Roxana Amed (ya que fuera admitida para master clases en los Festivales Internacionales de Jazz),  y con la gran cantante brasilera Tatiana Parra.

Participó como cantante de la formación “Fernández Vs. Gómez”, cuarteto dedicado a la fusión que recreaba temas de Juan Quintero (con quien ha cantado en vivo), Pedro Aznar, Andrés Beeuwsaert y el trío “Aca Seca”, Chabuca Granda, Lisandro Aristimuño, etcétera, del folklore nacional y latinoamericano.

Participó en numerosos encuentros musicales, festivales, jam sessions y en el film “Victoria”, con la dirección de Juan Villegas, que narra la vida artística y personal de la cantante Victoria Morán. 

Ha compuesto y registrado temas con el guitarrista y cantante Sergio Zabala, también en forma individual como compositora, ha grabado para el compositor Alejandro Szwarcman un tema de su autoría, en estreno. Ejecuta instrumentos de origen africano como kalimba y mbira. Con el primero de esos instrumentos, ha grabado temas de su disco.

Se ha capacitado como actriz con las maestras de teatro Marcela Cánepa y Cecilia Arcucci, Heidi Steinhardt,  y ha representado numerosas obras teatrales y cinematográficas en Neuquén y Buenos Aires: “Yvonne, princesa de Borgoña” de Witold Gombrowicz en la sala “La Conrado”, de Neuquén Capital, como protagonista, “La Marquesa de Larkspur Lotion” de Tennesee Williams en idéntico rol, obras de creación colectiva de teatro antropológico, entre otros trabajos. Numerosas capacitaciones de teatro clown en CELCIT con Gabriel Chamé y Hernán Gené,  con Johnny Melville en El Bolsón en el Festival Patacómico,  con Walter Velázquez en “El Arrimadero” de Neuquén, trabajos de cine independiente para la Universidad del Cine, para el Instituto Nacional del Cáncer, por citar algunas renombradas instituciones.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)