Sección

Tablado Bomba: La Malparida y Runruneros de la Orilla se presentan en Tierra Bomba

Esta noche, a partir de las 20 hs., la casona cultural Tierra Bomba (Urquiza 1214) será el escenario del Tablado donde se presentarán dos murgas paranaenses que comparten el estilo uruguayo. el aporte cultural tiene un valor de 400 pesos y la reserva se debe realizar al WhatsApp 3435032785.

La mágica casona de principios del S. XX, ubicada en el centro de Paraná, cuenta con el apoyo del Fondo Desarrollar del Ministerio de Cultura de la Nación y ofrece cada fin de semana un atractivo en torno a la música y el arte, además de contar con servicio gastronómico y de bebidas. En esta ocasión, en el escenario se presentarán dos murgas de la ciudad unidas por su estilo: La Malparida y Runruneros de la orilla.

La Malparida nace en Paraná y se presenta por primera vez en el año 2005 con su espectáculo “Camino murga”. En el año 2008 estrena “Los Juegos”. En una nueva etapa, comienza a gestarse “De saldos y Retazos”, un espectáculo que vería la luz en 2010, en el que se reflexiona sobre el bicentenario de la Patria. A partir del 2013, la murga encuentra su lugar en el Complejo Comunitario de Barrio Mitre, donde sigue ensayando hasta el día de hoy, intentando acompañar el proyecto que esta Vecinal lleva adelante. Durante ese año además, decide dedicarse a la producción de un nuevo espectáculo que sería presentado en el 2014, bajo el nombre “De lo confuso a lo consciente”. En el 2015, paralelo a las presentaciones del espectáculo “De lo Confuso a lo Consciente” comienza a trabajar en un cuplé para festejar sus 10 años de Carrera. A partir del 2018 conforma junto a otras murgas de la ciudad el Colectivo "Murguistas del Paraná" con el cual organiza diferentes actividades artísticas. En el marco del “Festival por el Agua” realizado el 21 de Marzo de 2021 y luego de la pandemia, la murga vuelve a los escenarios buscando replicar lo que ha vivido en estos momentos poco comunes. 

Durante toda su existencia la murga ha buscado ocupar diversos espacios donde poder expresarse, de esta manera además de tocar en los escenarios, se dedicó a compartir su canto por las calles, acompañando el grito de quienes luchan por una sociedad más justa.

Participantes de La Malparida preparándose para salir al escenario.

Por su parte, “Runruneros de la orilla” nació en mayo de 2000. Una de las primeras del género por estos lares. En 21 años de historia, lucha y carnaval, la agrupación siempre le ha cantado a la adversidad, a los que se pusieron contra el pueblo, denunciando y levantando la voz de los silenciados.

Runruneros de la Orilla fue una de las primeras murgas de este estilo en la ciudad. 

Edición Impresa