Fundación CAUCE lanza una convocatoria para participar del Festival Alma Delta

El Festival se llevará a cabo el viernes 26 de noviembre en la Casa de la Cultura de la ciudad de Paraná.

En el marco de la tercera edición del Festival Ambiental Alma Delta, organizado por Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista, se convoca a la comunidad artística a formar parte de “Expedición Resonar: todos somos humedal”, una instalación sonora visual del artista Francisco Paredes.

El Festival se llevará a cabo el viernes 26 de noviembre en la Casa de la Cultura de la ciudad de Paraná, y contará con una muestra fotográfica, stands de productoras y productores agroecológicos, taller sobre alimentación, charla sobre el río Paraná, lecturas y música en vivo.  

Sobre la instalación 

“Expedición Resonar” propone una experiencia inmersiva que invita a conectar con el ambiente de los humedales a partir de sonidos característicos del lugar, destacando el valor y la importancia de los humedales en la preservación de la biodiversidad y la purificación del agua.  A partir de expediciones personales a diferentes territorios húmedos de la ciudad de Paraná y alrededores, el artista realiza registros auditivos del canto de los pájaros, animales, insectos, agua y viento para generar junto con el uso de la luz y un móvil colgante -producido a partir de la colaboración con otrxs artistas- una instalación donde invita a reconectar con el entorno y con nosotrxs mismxs.  

Convocatoria 

Invitamos a artistas y personas creativas a sumar un objeto a la escultura colgante que estará ubicada en el centro de la sala. Este colgante dibuja la forma de un pájaro multiforme y tridimensional que se asomará en la oscuridad a partir de los reflejos que cada fragmento genera al recibir luz.  

Cada una de las personas participantes será co-autora de la obra, destacando así la importancia de pensar y actuar colectivamente en el cuidado de la naturaleza.  

Características: Medida máxima de 28 x 35 cm / mínima 20 x 30 cm. Espesor: hasta 2 cm. Forma libre. Puede ser un círculo, un trapecio, la forma de un animal, una letra, etc. La superficie debe reflejar la luz (vidrio, chapa, acrílico, textil). Cada fragmento debe tener en el extremo superior un elemento que le permita atarse a una cuerda o tanza.  

Recepción: del 11 al 18 de noviembre. Para poder sumar tu nombre en la ficha de la obra y seguir en contacto te pedimos completes el siguiente formulario: https://forms.gle/E6tyw8LWYmVMoWyH9  

Sobre el artista: Francisco Paredes (Paraná, 1968) es artista visual, curador y productor audiovisual.

Es fundador de la iniciativa artística La Paternal Espacio Proyecto - residencia/investigación/exhibición, en Buenos Aires (www.lapaternal.com.ar). 

Su trabajo ha sido expuesto en Buenos Aires en espacios como: Fundación Proa, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural San Martín, a nivel internacional en Galería Calatraba - Memorial de América Latina y CESCI Pompei (Brasil) y Espacio Nexus y Casa Tres Patios (Colombia).  

Es miembro co-fundador de la red de arte y ambiente Ambarlab.com.ar, de Gen.BA red de arte, ciencia y tecnología, de AVAA - Artistas Visuales Autoconvocades Argentina y QUINCHO - Red de residencias de arte de Argentina.  

En el ámbito académico forma parte del equipo docente de la UNTREF - Universidad de Tres de Febrero en la Maestría en artes electrónicas (2017 - actualidad) donde dicta seminarios y materias vinculadas al patrimonio cultural y el artivismo.  

Actualmente aborda temáticas relacionadas con el territorio urbano y natural promoviendo la gestión colaborativa y el cruce de disciplinas.  

Fundación CAUCE: Cultura Ambiental – Causa Ecologista nace en 2018 con el objetivo principal de avanzar hacia sociedades sustentables donde la ciudadanía pueda ejercer, con plena conciencia, una ética del cuidado que contemple los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Para ello asume el compromiso de exigir la garantía de cumplimiento de los tres pilares bases de la democracia ambiental: acceso a la información pública, participación ciudadana y acceso a la justicia. Trabaja con perspectiva de género, desde el arte, la cultura y la educación. 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty