Este sábado se realizará la Marcha Mundial de la Marihuana

En el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana, un reclamo simultáneo, masivo y global, se realizará en Paraná una movilización que partirá desde la plaza Alvear. Habrá movilizaciones en más de 25 ciudades del país. En el contexto actual, piden que se respeten los avances de Reprocann y reclaman celeridad en las aprobaciones. Este sábado 4 de mayo, la capital provincial se hará eco de la Marcha Mundial de la Marihuana. Habrá movilizaciones en más de 25 ciudades de nuestro país.

La Marcha Mundial de la Marihuana es una movilización que se realiza hace más de 20 años en ciudades de todo el mundo para unificar un reclamo por la legalización y regulación de la marihuana.

En Paraná, la movilización registra más de 10 años de historia y este año se concentra en la plaza Alvear (conocida como plaza San Miguel) desde las 15.30. Las organizaciones convocan a una intervención con carteles y vestimentas verdes. Invitan a llevar cartones y materiales para realizar carteles.

La movilización recorrerá la peatonal y terminará en el Ministerio de Salud, donde se volverá a pedir por la reglamentación de la Ley de Acceso al Cannabis Medicinal en Entre Ríos N° 10.894, que pese a su sanción hace tres años, aún no se encuentra operativa. Se trata de una ley que recogió los aportes de las organizaciones cannábicas de la provincia y que el Ministerio de Salud, en su rol de autoridad de aplicación, no reglamenta.

Las consignas incluyen el reclamo por el cese de la persecución y encarcelamiento de personas por relacionarse con la planta de cannabis. Una regulación integral del cannabis en Argentina y que se respete lo conseguido en materia de salud integral con el Reprocann, el registro de personas autorizadas a cultivar con fines terapéuticos.

La convocatoria proviene de la asociación civil Efecto Séquito, junto al Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos, el Frente de Cooperativas y pre-cooperativas cannábicas de E.R., integrantes de la Cámara de Empresarios del Cannabis en Entre Ríos.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)