Julián Dal Colletto & Las Luces se presentan en Paraná

El artista ofrecerá un concierto con su banda en Paraná en el mes de junio.

El show se realizará en La Casa de la Cultura de Entre Ríos el jueves 6 de junio a las 20.30. La apertura estará a cargo de Ema Barreira, acompañado por Heber Schaff y Valen Coffee.

Volver al Litoral

Tras una memorable serie de conciertos en 2022, Julián Dal Colletto regresa a los escenarios de Paraná con su banda consolidada, Las Luces. Presentarán música publicada desde el año 2020 hasta la actualidad. La banda está integrada por Maia Korosec (bajo), Agustín Alfonso (batería), Aarón Carbone (guitarra), Alejo Cadahía (producción y guitarras), Ezequiel Orlando (percusión) y Gastón Inzillo (artes visuales).

La propuesta musical abarca diversos espacios sonoros. Dal Colletto comenta: “Es tiempo de patear el tablero; siempre me gustaron artistas que cambiaban sus propuestas disco a disco”. El repertorio incluirá su álbum debut Elemental (2020), con influencias de la canción rioplatense, el folclore latinoamericano, el rock y el jazz, así como sus recientes sencillos de pop/rock y nu-disco como Tu forma de Mirar (Ft Guille Arrom) (2021), ¿Qué pensas? (2022), Estrategia de mis amores (2023) y su más reciente lanzamiento Fuerza Elemental.

Julián Dal Colletto & Las Luces (sesión en vivo)

En mayo de este año, Julián lanzó una sesión en vivo en el estudio, apoyada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). Este es su primer material en vivo, donde estrenó la canción inédita "Fuerza Elemental" y repasó sus clásicos.

Acerca de Julián Dal Colletto

Julián Dal Colletto es un músico y productor argentino nacido en Buenos Aires en 1989, actualmente radicado en Paraná, Entre Ríos. Autodidacta, continuó su formación en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y en la Licenciatura de Canto Popular en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Ha editado un álbum y tres sencillos que abarcan géneros como pop, nu-disco, folclore y rock, colaborando con artistas como Guillermo Arrom.

Entre 2015 y 2018, integró la banda Verde Camarón como vocalista, tecladista, guitarrista y arreglador musical, recorriendo escenarios en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Perú. En 2021, inició su taller "Producí y grabá tu primera canción", financiado por el Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (FEICAC) de la Municipalidad de Paraná. En 2022, fundó el sello discográfico Fluvia, donde se desempeña como productor musical y coordinador. En 2023, recibió un fomento del Instituto Nacional de la Música (INAMU) para grabar su primer material audiovisual en una sesión en vivo.

Redes Sociales y Contacto

Instagram: /julidalcolletto

Música: Spotify

Sello: /fluvia 

Para más información, entrevistas y acreditaciones de prensa, por favor, contactarse a través de las redes sociales o por correo electrónico a: fluviaprod@gmail.com

 

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Deportes

Fiermarín contuvo el remate del villaguayense Estigarribia y aseguró el empate.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.