La intendenta de Paraná, Rosario Romero, fue nombrada socia honoraria de la Asociación Civil Familia Piemontesa de Paraná. Durante el acto de cierre de actividades 2024, Romero destacó la importancia de la colectividad piemontesa en la región, resaltando su cultura del trabajo y su contribución a la historia de Argentina.
La mandataria expresó su admiración por la tarea de las colectividades, en especial la piemontesa, debido a su ascendencia familiar. Romero recordó que su abuelo materno era de Torino, en el Piemonte, y que siempre valoró la cultura del trabajo que caracterizó a los inmigrantes piemonteses que llegaron al país.
"Admiro la tarea de todas las colectividades y en especial la piemontesa, me toca mucho porque tengo ascendencia por parte de mi madre. Su padre era de Torino, es decir, en pleno Piemonte. Siempre recuerdo la cultura del trabajo que caracterizaba a todos esos inmigrantes que hicieron grande la Argentina", reflexionó Romero.
Durante la ceremonia, las autoridades de la Asociación Familia Piemontesa de Paraná obsequiaron a Romero una bandera, una chalina y una revista editada por las mujeres piemontesas de Argentina. El presidente de la asociación, Daniel Gatti, y el presidente de la Federación de Asociaciones Piemontesas de la Argentina, Hernán Trossero, también participaron en el acto.
Gatti reflexionó acerca del trabajo realizado por la colectividad en 2024, destacando la importancia de la unidad y la colaboración entre los miembros de la asociación. "El trabajo de este año fue intenso, somos una colectividad que une voluntades. La primera inmigración piemontesa la estimuló Urquiza y se instaló en la costa del Uruguay".
Por su parte, Trossero expresó su satisfacción por el trabajo realizado por la Asociación Familia Piemontesa de Paraná y destacó la importancia de la colaboración entre las diferentes colectividades para promover la cultura y la identidad piemontesa en Argentina. "Estamos sumamente conmovidos por este fin de ciclo en Paraná y con esta iniciativa fabulosa de poder incorporar la parte coral piemontesa en un grupo de jóvenes. Es un logro que va a hacer historia", destacó.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de colectividades, entre ellos el director general de Colectividades de la municipalidad y titular de la Unión de Colectividades de Entre Ríos, Sebastián Tomassi, y el presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, José Gareis.