Se preparan los últimos detalles para una nueva edición de los Corsos Colonenses

El próximo viernes 17 de enero, la ciudad de Colón tendrá una de las celebraciones más esperadas para dar inicio al año con los tradicionales Corsos Colonenses 2025. Este evento, que ya forma parte de la identidad cultural de la ciudad, se llevará a cabo en el histórico circuito de las Plazas Washington y Artigas. La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón, organizadora del evento, confirmó la fecha de inicio y detalló los pormenores de esta fiesta que espera reunir a miles de personas.

Los Corsos Colonenses son una tradición que remonta a décadas atrás y que con cada edición se consolidan como una de las principales atracciones turísticas y culturales del lugar. Este 2025, la ciudad se prepara para recibir a una multitud que disfrutará de los desfiles y comparsas, y también de una serie de actividades paralelas destinadas al público y las familias. Durante varias noches, las calles de Colón serán invadidas por el ritmo de las batucadas, los disfraces de las murgas, las carrozas y las figuras clásicas del carnaval como las maruchas y los cabezones, que aportarán su característico toque festivo.

La celebración también está pensada para los más pequeños. En este sentido, el Espumódromo se prepara como uno de los atractivos más esperados por las familias. Este espacio, ideado para que grandes y chicos disfruten del carnaval de una manera divertida, se caracteriza por una lluvia de espuma que cubre a los visitantes, tanto así que se consolidó en los últimos años como uno de los sectores más visitados durante los corsos. 

Además de los tradicionales desfiles, se incluirán una gran cantidad de actividades paralelas, que van desde shows en vivo hasta espacios de gastronomía y artesanías para una mayor atracción de turistas. La plaza y las calles aledañas se llenarán de puestos con productos típicos de la región. También habrá un área dedicada a los artesanos, quienes mostrarán y venderán sus obras, manualidades y recuerdos de la festividad.

La Municipalidad anunció que este año habrá una gran diversidad de comparsas y agrupaciones locales que se sumarán a las delegaciones invitadas desde otras ciudades, logrando una amplia representación de las distintas tradiciones carnavaleras del país. Las maruchas, que son figuras representativas de los corsos, desfilarán con su característico vestuario y sus danzas, mientras que los cabezones sorprenderán con sus cabezas grandes y sus pasos coreografiados. Las carrozas, por su parte, se destacarán por su esmero en los detalles y el trabajo artístico que requieren para construir las obras de arte móvil. 

La organización del evento también aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas que concurran, tanto en lo que respecta al control del tránsito como en la disposición de servicios médicos y de emergencia. Además, se contará con un operativo de seguridad reforzado para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de los corsos con total tranquilidad.

Valor de entradas 

Los boletos para menores de edad tendrán un costo de $1.000, mientras que los residentes de la ciudad de Colón podrán adquirir sus entradas al precio de $2.000. Las generales, que estarán disponibles para los turistas y quienes no residen en la ciudad, costarán $4.000. 

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general