Seminario "Perspectivas, temas y conceptos emergentes en las Geografías Culturales"

Dictado por la Dra. Perla Zusman (UBA-CONICET) y el Mg. Lucas Gabriel Cardozo (CONICET-UNER/UNL), comenzará el próximo viernes 28 de marzo el curso de Posgrado titulado «Perspectivas, temas y conceptos emergentes en las Geografías Culturales», correspondiente a la carrera de Lic. en Geografía. 

El seminario, organizado desde las carreras Licenciatura y Profesorado en Geografía de la FHAyCS, tiene como objetivo debatir los aportes que la Geografía Cultural ha realizado en las últimas décadas a fin de comprender el papel de la cultura en la transformación espacial, su mercantilización y su constitución como campo de disputa.
A través del desarrollo de las unidades temáticas se pretende realizar una reflexión sobre las problemáticas espaciales con énfasis en los procesos y dinámicas culturales. En este sentido, el curso busca ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para entender cómo las sociedades diferenciadas en términos de género, clase y etnia se valen de prácticas espaciales para asegurar o poner en cuestión los modos de existencia. Dentro de este marco, se propone reflexionar sobre las tradiciones en el campo teórico-epistemológico de las geografías culturales, las perspectivas actuales y los debates recientes en las Ciencias Sociales. Los conceptos de territorio, lugar, paisaje e imaginarios geográficos se ponen en tensión a partir de las prácticas espaciales multiescalares que crean y recrean tanto los sujetos individuales como los colectivos.

Destinatarios/as: docentes, graduados/graduadas, profesionales, investigadores e interesados/as en la temática dentro del campo de las Ciencias Humanas y Sociales

Lugar de cursada: 
Escuela Normal FHAyCS UADER (Urquiza y Corrientes, Paraná)

Modalidad de cursada:
Encuentros presenciales y actividades asincrónicas.

Cronograma y horarios
• Encuentro presencial: Viernes 28 de marzo 2025, de 14:00 a 20:00 hs.
• Encuentro presencial: Viernes 11 de abril 2025, de 14:00 a 20:00 hs.
• Actividades asincrónicas: A través de la plataforma MOODLE de la FHAyCS - UADER. 

Coordinado Académicamente: Mg. Lucas Cardozo (UADER/INES (CONICET-UNER/UNL)
Equipo Dictante:
Dra. Perla Zusman (UBA-CONICET)
Mag. Lucas Cardozo (UADER/INES (CONICET-UNER/UNL)

Sobre los docentes:
Dra. Perla Zusman: Doctora en Geografía Humana (Universidad Autónoma de Barcelona).
Magíster en Integración de América Latina (Universidad de São Paulo). Investigadora Independiente del CONICET con sede en el Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires. Docente titular de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Vice-directora del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires e integrante de los Grupos de Estudios de Cultura, Naturaleza y Territorio y Ruralidad Ambiente y Cultura de la misma institución. Sus líneas de investigación son: Historia de las tradiciones geográficas en Argentina y Brasil; Formación territorial en Argentina (del período colonial al de formación de estado); Representaciones culturales del territorio y de las fronteras; Paisaje y patrimonio en tiempo de globalización en Argentina.

Lucas Gabriel Cardozo: Magíster en Economía Social (UNGS). Licenciado en Geografía (UNL). Doctorando en Humanidades, mención geografía. Docente en la carrera de Trabajo Social de la FCJS de la UNL en los Seminarios Ambiente & Sociedad y Territorio & Economía Social y Solidaria.
Docente adjunto interino en Geografía Cultural de la carrera de Geografía en la UADER. Actualmente dirige proyectos de extensión y co-dirige proyectos de investigación en UNL vinculados a las nuevas ruralidades solidarias, políticas públicas de promoción de la economía social y conflictividades en el periurbano santafesino. Se desempeña como profesional asistente en la Carrera de Personal de Apoyo en el Instituto de Estudios Sociales (UNER- CONICET).

INSCRIPCIONES
Las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el lunes 24 de marzo (inclusive). Para confirmar el cupo deberá completar el siguiente formulario y abonar el arancel estipulado según la categoría que corresponda.

 

INSCRIPCIONES

 

 

Arancel

Docentes y profesionales externos a UADER: $ 50.000,00
Forma de pago: un pago de $50.000 o 2 cuotas de 30.000

Docentes y profesionales de UADER: $ 30.000,00
Forma de pago: un pago de $30.000 o 2 cuotas de 20.000

Datos para abonar

Los pagos deben ser realizados al siguiente CBU: CUENTA 01 - CA $ 001009197200 NOMBRE: ASOCIACION COOPERADORA DE LA FHAyCS CBU: 3860001003000091972005 ALIAS: POSGRADO.FHAYCS
Los comprobantes de pago se deberán remitir al siguiente mail: contableposgrado@fhaycs.uader.edu.ar con copia a posgrado@fhaycs.uader.edu.ar. Indicar en el asunto del mail lo siguiente: APELLIDO Y NOMBRE / Nombre del Seminario / Concepto que abona.

NUESTRO NEWSLETTER

Compraron de urgencia una provisión adicional de la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubeola.

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Deportes

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Provinciales

Aunque la medida se dictó en octubre, todavía rige.

"Uno de los objetivos es reafirmar la identidad de PAR como un movimiento inclusivo, participativo y profundamente peronista", se indicó.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

Interés general

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.