Últimos días para inscribirse en la coproducción entre elencos y salas teatrales 2025

El Instituto Nacional del Teatro (INT) lanzó una convocatoria para el programa de Coproducción entre Elencos y Salas 2025, destinado a fortalecer la producción de obras y el sostenimiento de grupos teatrales independientes. A través de este programa, se otorgarán aportes económicos a elencos registrados en el Registro Nacional del Teatro Independiente que trabajen en asociación con salas del circuito teatral independiente. La inscripción cierra el 31 de marzo.

La iniciativa se enmarca en los artículos 21 de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800 y 3°, 4° y 6° de su Decreto Reglamentario Nº 991/97, garantizando el respaldo financiero a producciones inéditas. Los proyectos presentados no deben haber sido estrenados ni en Argentina ni en el extranjero, ya que el objetivo de la convocatoria es fomentar nuevas creaciones dentro del ámbito teatral independiente.

Para poder postularse, tanto el elenco como la sala con la que se asocia deben estar debidamente registrados en el Registro Nacional del Teatro Independiente. En caso de que la persona responsable del proyecto sea una entidad jurídica, esta también deberá figurar en dicho registro bajo la categoría de Entidad o Sociedad. Asimismo, es obligatorio que todas las personas integrantes del elenco, ya sean físicas o jurídicas, cuenten con CUIT habilitado en la plataforma de Trámite a Distancia.

Otro de los requisitos clave es que, al menos, el 50% de las personas participantes del proyecto (incluida la persona responsable) deben acreditar una residencia mínima de dos años en la provincia desde donde se solicita el aporte. Además, el elenco postulante no podrá tener pendiente de realización ningún aporte recibido en 2024 bajo este mismo programa o bajo la modalidad de cogestión entre elenco y sala.

En términos de organización laboral, los grupos deben detallar el tipo de asociatividad bajo el cual operan, pudiendo tratarse de una Sociedad Accidental de Trabajo (constituida ante la Asociación Argentina de Actores y Actrices), una Sociedad de Hecho u otra figura equivalente. Cada elenco podrá presentar únicamente un proyecto en esta convocatoria, considerando que serán tomados como elencos distintos solo aquellos cuyos integrantes no coincidan en ningún caso. El cumplimiento de todos los requisitos es obligatorio y excluyente, por lo que cualquier solicitud que no se ajuste a la normativa será desestimada.

El INT recomienda a los interesados leer detenidamente la reglamentación antes de iniciar la carga de datos en la plataforma de postulación, a fin de conocer todos los campos requeridos y evitar inconvenientes en el proceso.

Reglamento: if-2025-06695807-apn-dfpat-int_reglamentacion_coproduccion_de_obra_entre_elenco_y_sala_-_2025-1.pdf

Espacio de carga de documentos disponible en: https://inteatro.ar/convocatorias/coproduccion25/#form

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general