Presentan "Vagas Ideas", la obra ganadora del Certamen Literario Municipal de Gualeguaychú

El próximo miércoles 26 de marzo, a las 20:00, el salón del Instituto Magnasco de Gualeguaychú será el escenario de la presentación oficial de Vagas Ideas, el libro de Oscar René Blanc que obtuvo el primer premio en el Certamen Literario Municipal "Jorge Landó", en la categoría cuento. La velada, organizada por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud de Gualeguaychú, marcará la publicación de esta destacada obra e incluirá la entrega de menciones especiales y un número artístico especialmente preparado para la ocasión.

El Certamen Literario tiene como objetivo fomentar la producción literaria y brindar un espacio de difusión a escritores locales. La edición 2024 llevó este nombre en honor al reconocido escritor oriundo de la localidad, y estuvo abierta a autores argentinos, nativos o naturalizados, con un mínimo de cinco años de residencia en el Departamento. Los participantes debieron presentar entre diez y veinte cuentos, cada uno con una extensión máxima de ocho páginas, y la obra completa no podía ser menor a treinta páginas.

Un jurado de prestigio compuesto por tres especialistas en literatura con reconocimiento provincial y nacional, tuvo la tarea de evaluar las obras recibidas. Finalmente, se decidió otorgar el primer premio a la obra de Blanc bajo el seudónimo "Lagash de Nippur". Como parte del galardón, se editaron 50 ejemplares del libro de los cuales 40 fueron entregados al autor, mientras que las bibliotecas populares de Gualeguaychú recibieron dos copias cada una para asegurar que la obra esté disponible para toda la comunidad.

Si bien el reglamento del certamen no contemplaba originalmente otorgar menciones especiales, el jurado consideró que algunas obras sobresalieron por su calidad y originalidad. Por ello, se decidió reconocer a Marta Ledri y Gerardo Javier Rossini, dos escritores cuya participación impresionó a los evaluadores. Estas menciones fueron aprobadas por el Concejo Deliberante y se entregarán en el mismo acto de presentación del libro.

El subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, subrayó el alto nivel literario de los trabajos presentados y celebró la diversidad de voces que participaron en la convocatoria. Según sus palabras, la calidad de las obras demuestra que la localidad tiene una comunidad de escritores con gran talento y potencial, lo que refuerza la necesidad de continuar con este tipo de iniciativas.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general