Sección

Se realiza el Festival Remando en el Litoral en Concordia

Mutantes del Paraná animará el festival.

Este sábado a las 21, se llevará a cabo el Festival Remando en el Litoral en Pal Río (Av. Costanera de los Pueblos Originarios y San Juan), en Concordia.

El encuentro reunirá a destacados artistas del folklore y la música contemporánea del litoral. Por primera vez en la ciudad se presentará el folklorista, cantor y guitarrero Paraná Berreta, quien recorre el país en formato solista. Reconocido por su calidad interpretativa, mantiene el espíritu del folklore urbano con una mirada cálida, potente y personal, ofreciendo un repertorio que combina canciones propias y versiones de referentes del género como Ricardo Iorio y José Larralde. Paraná Berreta formó parte de Los Tabaleros, con quienes grabó tres discos y participó de múltiples proyectos dentro del folklore argentino.

A continuación, subirá al escenario el poderoso ensamble “Los Mutantes del Paraná”, una banda de seis integrantes nacida a orillas del río Paraná que fusiona country folk, psicodelia y armonías litoraleñas con un pulso rockero y rítmico. Este espectáculo forma parte de su gira por Entre Ríos y Santa Fe, y promete un sonido intenso y vibrante que solo puede disfrutarse en vivo.

Desde Concordia, “Bicho Raro” cerrará la noche con su propuesta sonora de raíz entrerriana, mezclando la fuerza del rock con el aire húmedo y envolvente del litoral. Su show combina tradición y modernidad, fiesta y contemplación, humor e introspección, reflejando la diversidad del territorio entrerriano.

El festival se plantea como una auténtica peña litoraleña, con mesas, comida y barra popular. Además, los asistentes podrán disfrutar de intervenciones artísticas y arte gráfico orillero local, completando una velada de música, encuentro y fusión.

 

Entradas

Se pueden conseguir a través del sistema Passline, con los últimos ingresos de preventa disponibles.

Desde Remando Producciones invitan a toda la comunidad de Concordia a sumarse a esta noche cálida, fraterna y orillera, para disfrutar de folklore, fusión y la riqueza musical del litoral argentino.

Edición Impresa