“Tengo ganas e ilusión de seguir en Patronato”, expresó Federico Costa

Costa

Federico Costa quiere quedarse en Patronato y ganarse la titularidad.

Federico Costa llegó en 2016 a Patronato y hasta el momento no pudo afianzarse como titular indiscutido. Primero tuvo que batallar con Sebastián Bértoli, ni más ni menos, y cuando el histórico arquero se retiró, tuvo que pelearla con Matías Ibáñez. Ahora el cordobés ve con buena ojos su continuidad, aunque tiene que claro que “no depende de mí, pero si se da, afrontarlo como todos los años y poner la cabeza en jugar y tratar de ser el uno”, señaló a El Diario.

Y siguió: “Hoy esperando ver cómo sigue todo y que el club tome las determinaciones del caso y ver qué plantel se arma. Estoy tranquilo, estamos al día con los sueldos, algo que te permite entrenar, cuidarte y nada más. Eso se valora”. 

A su vez, respecto a sus ganas de poder ser el uno en Patrón, tiró: “Siempre tengo las ganas y la ilusión de seguir en Patronato y tratar de ser el arquero titular. Por diferentes cuestiones me ha tocado jugar poco, los rendimientos de Seba (Bértoli) y Matías (Ibáñez) fueron buenos y le cuesta un poco más a uno”.

A lo que añadió: “Si está la posibilidad de seguir y que se de la oportunidad de seguir, lo tomaré con mucha alegría y entusiasmo. Siempre cuando me toca jugar y ponerme la camiseta de Patronato, me da alegría y trato de hacerlo de la mejor manera”.

A lo que añadió: “Entreno todas las semanas pensando que el fin de semana tengo mi chance, más allá de que este puesto es difícil y la competencia muy reñida, pero entreno así y por eso cuando me tocó, lo hice de buena manera”.

Otros temas

El cordobés también opinó acerca de la quita de descensos durante dos años: “Fue un alivio, más allá de que veníamos bien encaminados y haciendo las cosas para permanecer”.

Más adelante expresó: “En relación a la quita de los descensos por dos años, uno entiende que la medida es para sostener la economía de los clubes, pero al jugador, y al fútbol argentino en general, no le hace bien porque le es más complicado a los jugadores para conseguir trabajo y esa medida te deja un sin sabor y es complicado para nosotros poder arreglar en los diferentes clubes”.

En la misma idea, apuntó: “Tendría que buscarse otra medida, que tenga en cuenta la economía de los clubes pero que se compita en los torneos venideros”.

Por otra parte, los dirigentes de Patronato, frente al nuevo inicio del fútbol argentino prácticamente desde cero, han comentado sus ansias de pelear algo más que mantener la categoría y buscar, junto con Gustavo Álvarez, la clasificación a una Copa Internacional.

Al respecto, Costa opinó: “En los torneos anteriores, siempre está la ilusión que te genera la pelea por el descenso, por la cantidad de puntos que se debe sumar. Al hacer la cuenta, te deja cerca de clasificar a una copa”.

Y añadió: “Es bueno que Patronato acepte ese desafío y que trate de pensar y conformar un plantel para eso, porque hace crecer a la institución. Después se verá cómo se lleva a cabo, pero si se lo propone, es sano para el club y es bueno para todos, para la ciudad, la institución”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)