El básquetbol, de luto: falleció Juan Carlos Uder, campeón mundial en 1950

El básquetbol, de luto: falleció Juan Carlos Uder, campeón mundial en 1950

El ex jugador de la selección argentina de básquet participó, además del Mundial de Buenos Aires, de dos Juegos Olímpicos.

El deporte argentino y particularmente el básquetbol sufrieron este martes una gran pérdida: a los 93 años, falleció Juan Carlos Uder, integrante del plantel del seleccionado argentino que se consagró campeón del Mundial de 1950 celebrado en Buenos Aires. El exjugador de Ñandú de Valentín Alsina había sido internado recientemente como consecuencia de una neumonía.

Uder comenzó su carrera en ese club de la ciudad en la que nació. Además, también vistió la camiseta de Racing de Avellaneda. Fue justamente en esa etapa cuando empezó a ser convocado por el combinado nacional, al que representó tanto en el mencionado campeonato del mundo como en los Juegos Olímpicos de Londres y Helsinki, realizados en 1948 y 1952 respectivamente.

En abril de 2019, el Consejo Deliberante de Lanús lo distinguió como "Ciudadano Ilustre" gracias a su trayectoria en el básquet y a su innegable aporte a la selección. En la ceremonia, recordó a los otros miembros del equipo galardonado en 1950 como "grandes amigos y grandes compañeros". Se fue una de las figuras de la primera Generación Dorada que tuvo la Argentina, publica Básquet Plus.

 

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.