Carlos Álvarez renunció a la presidencia de la Federación de Básquet de Entre Ríos

Carlos Álvarez renunció a la presidencia de la Federación de Básquet de Entre Ríos

Tras 22 años, el Flaco Álvarez presentó su dimisión al máximo cargo de la FeBER.

El histórico presidente de la Feber, quien se encuentra de licencia, formalizó su dimisión a la entidad que rige el deporte de la naranja en la provincia. Ahora el Consejo Directivo deberá decidir si acepta o no. “Tengo más de 73 años y ya es tiempo de dedicarme a otras cosas”, expresa una parte de la misiva.

Carlos Álvarez presentó este miércoles su renuncia a la presidencia de la Federación de Básquet de Entre Ríos (FeBER). El dirigente lo hizo a través de un escrito, allí comunicó su decisión y ahora el Consejo Directivo de la entidad deberá resolver si acepta o no la dimisión.

Entre otras cosas, en la misiva el dirigente de 73 años expresa que analizó la cuestión durante un tiempo, sobre todo en estos meses de cuarentena, y llegó a la conclusión que se terminó un ciclo. Álvarez se desempeñó en la Federación durante casi cuatro décadas y durante 22 años estuvo en el cargo máximo.

Además de estar en la FeBER, el Flaco Álvarez fue dirigente de la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb) y también estuvo durante varios años en la FIBA Américas, da cuenta El Diario.

La carta de Álvarez

“La pandemia producto del Covid-19 nos ha cruzado a todos, tanto en lo colectivo como en lo individual. Las secuelas de ello son aún desconocidas en el mundo del básquetbol aunque varias cosas sufrirán profundos cambios. En lo personal, el tener que permanecer sin moverme de mi casa me ha permitido tener tiempo libre para analizar pasado, presente y futuro de mi relación con el básquetbol y en función de ello tomar algunas decisiones”, expresa en el inicio.

Y continúa: “Si bien el presente es complicado, el futuro se avizora como más complejo aún para todas las instituciones, de cualquier nivel, que practican básquetbol. Los Clubes, las Asociaciones y porque no la propia Federación, tienen sus cuentas al rojo vivo y por el momento sin ver una salida medianamente razonable y con la actividad parada”.

Más adelante agrega: “Y para la resolución de esta problemática habrá que encontrar nuevos caminos, diferentes razonamientos, otras estrategias que entiendo serían muy difíciles de interpretar y aplicar para aquellos que, como es mi caso, llevamos muchos años en la dirigencia. Son casi 40 años como dirigente deportivo, 22 años como presidente de la Federación más otro cuatro haciendo las veces de, sin ser nombrado oficialmente. Llevo además 18 años como miembro del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Básquetbol y estuve seis años en FIBA América”.

A lo que añade: “Hoy no importa tanto lo que se ha hecho sino lo que hay que hacer y en ese sentido entiendo que, más allá del compromiso que asumiera tanto en marzo del 2019 como en noviembre del mismo año con Uds. de retirarme en marzo de 2021, estoy convencido que hoy es necesario encontrar perfiles de dirigentes que se puedan amoldar rápidamente a los nuevos tiempos que correrán en poco tiempo más y a las exigencias que ello demande. Diferentes modelos de competencia, nuevas estructuras institucionales, nuevo encuadre legal a nivel nacional y provincial son ya una realidad a resolver”.

Ya en el final, Álvarez manifiesta: “Tengo más de 73 años y ya es tiempo de dedicarme a otras cosas. Sé que será difícil el camino a recorrer, pero confío en Uds. para transitarlo. En base a lo expuesto es que vengo por la presente a presentar ante uds. mi renuncia a la Presidencia de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos”.

Y finaliza: “Muchas gracias a uds. por la colaboración brindada en todos estos años. Hasta siempre”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)