Murió Osvaldo Wehbe, el maestro del relato que trascendió desde Córdoba al paìs

Murió Osvaldo Wehbe, el maestro del relato que trascendió desde Córdoba al país

El Maestro de Río Cuarto falleció a los 63 años; estaba internado por un ACV desde el 26 de julio.

La radiofonía argentina y el periodismo deportivo, especialmente, están de luto: Osvaldo Wehbe, el Maestro de Río Cuarto, falleció este jueves a los 63 años, luego de permanecer varios días internado por un Accidente Cerebro Vascular. Había sufrido un pico de presión arterial el 26 de julio y estaba sedado; su familia confirmó esta tarde la noticia.

Wehbe es la magia de la voz en el fútbol. Es una voz que le dio voz al fútbol. Es la voz que le dio alma a los cordobeses pasionales que seguían sus relatos para conmoverse. Osvaldo Wehbe es el relator que marcó una época en la vida de los futboleros cordobeses. 

Con Víctor Brizuela, comentarista también ya fallecido, hicieron una dupla que marcó generaciones. Ambos brillaron en Cadena 3. Wehbe fue también columnista en La Voz del Interior y en el diario Día a Día

Este triste jueves 13 de agosto murió a los 63 años en su Río Cuarto natal. El Turco se había descompensado cerca de las 23 del domingo 26 de julio, tras sufrir un pico de presión arterial lo que obligó su inmediata intervención.

Ingresó al centro asistencial con diagnóstico de Accidente Cerebro Vascular (ACV) isquémico que produjo un severo compromiso neurológico.

"Les informo que el Maestro de Río Cuarto, Osvaldo Wehbe, acaba de dejarnos físicamente, pero sus grandes relatos seguirán retumbando por siempre en nuestros oídos. Descanse en paz amigo y quedese tranquilo...Tus relatos siempre fueron dignos!", dijeron desde su familia. 

El día de su primer relato

El Turco, debutó en los micrófonos el 16 de mayo de 1979, en un partido en el que Boca Juniors venció a Peñarol de Montevideo 1-0 por la primera fecha de la fase semifinal de la Copa Libertadores de América.

Ese día, en la Bombonera, el riocuartense le dio rienda suelta a sus pulmones para narrar el gol de Armando Capurro, un defensor con escasa llegada al gol, pero que aquella noche venció a Jorge Fossatti para darle el triunfo al Xeneize, da cuenta Mundo D.

 

De Rio Cuarto al mundo

Durante su trayectoria, Wehbe compartió aire de radio con el Gordo José María Muñoz y Víctor Hugo Morales, con quien trabajó durante muchos años en Radio Continental. En Río Cuarto instaló su propia emisora (FM Maradó) y conformó un equipo de profesionales para transmitir el fútbol de Primera División en Buenos Aires, viajando cada fin de semana, a pesar de los costos y los sinsabores que muchas veces deja la profesión. Supo ser gran anfitrión, además, de quienes iban a transmitir partidos a su ciudad.

Admirador de Diego Armando Maradona y confeso hincha de San Lorenzo de Almagro, dejó innumerables frases en sus transmisiones y recibió especial afecto de los hinchas de muchos equipos por su capacidad de narrar desde la pasión. Se dio el gusto de relatar al Ciclón campeón de la Copa Libertadores de América (justamente este jueves se cumple un nuevo aniversario de ese título) y varios de sus emocionantes relatos circulan en internet. Sin dudas, el periodismo deportivo y la radio despiden a un Maestro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.