
El certamen tendrá un cambio histórico a partir de 2021.
Luego de una reunión del Consejo, la Confederación Sudamericana de Fútbol decidió modificaciones para la Copa Sudamericana. Se añadirá una fase de grupos con etapa previa y se garantizará -al menos- la participación de dos equipos por país participante.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió tras una reunión de Consejo algunas modificaciones para la edición 2021 de la Copa Sudamericana. Con las modificaciones que se introdujeron buscan una mayor representatividad de los países participantes.
Los cambios aprobados en primera instancia involucran la conformación de una fase previa que garantiza la presencia de al menos dos equipos por país. En esa instancia habrá conjuntos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela -cuatro equipos de cada uno-. Los duelos serán por país y a ida y vuelta.
En la etapa final cada país logrará acceder con dos representantes y se reunirán con los equipos de Argentina y Brasil, que mantendrán sus seis clasificados cada uno. Esta etapa se jugará en grupos, con ocho zonas de cuatro equipos cada una. Los integrantes de esta instancia serán los 12 equipos de Argentina y Brasil, los cuatro perdedores de la Fase 3 de la Libertadores y los 16 clasificados de la Fase Previa de la Sudamericana.
Finalizada la fase de grupos, en octavos de final se sumarán los terceros de cada zona de la Copa Libertadores para la continuidad de la competencia. Con estos cambios, el certamen se ampliaría a 56 equipos, 157 partidos y una final única (el año próximo será el 6 de noviembre.