Sección

Clubes en crisis: avanzar y patear la pelota hacia adelante

Los clubes de la provincia de Entre Ríos pasan por graves problemas. Más allá del aporte  del gobierno nacional (ATP), se acumulan deudas de gas, luz y aportes patronales.

La Nación definió desde el arranque de la pandemia un aporte importante para los clubes que cuenten con no más de 100 empleados. A esas entidades se les abona el 50 por ciento del sueldo seguramente hasta diciembre. Un paliativo que no cubre todos los gastos, por cuanto la capacidad de pago de cuota se cayó en un 50 por ciento o más en la mayoría de los casos. Incluso motivados por la crisis las entidades decidieron no aumentar la cuota que debería haber tenido un incremento de un 30 por ciento aproximadamente.

De esa forma, como pueden, los clubes tienen que mantener sus instalaciones y prepararse para una dura temporada de verano por cuanto el ingreso a natatorios será con protocolos.

Marcela Ghietto, presidenta de Talleres afirmó que “se hace difícil, pero no bajamos los brazos y a pesar de todo mantuvimos las finanzas equilibradas”.

En tanto el titular de la Federación de Clubes de Entre Ríos, Hugo Grassi, endureció su discurso: “Los clubes no dan más, se necesitan más soluciones y participar del reparto del dinero de la provincia. Por eso queremos empezar a rever la Ley del Deporte”.

Ranking de empleados por club

Estudiantes                  172

Náutico Paraná            56

Paraná Rowing Club   42

Paracao                        28

Pescadores                  25

Patronato                    22

Echague                       19

Regatas Uruguay        18

Talleres                        16

Salto Grande               15

Yacht Club Entrerriano   15

Clubes de pueblo y de barrio afectados por la emergencia sanitaria se presentaron hasta el 31 de agosto para recibir aportes no reintegrables de 40.000 pesos, de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social. El Decreto 1165, vincula a 150 Clubes e implica una inversión 6.000.000 de pesos, para quienes por distintas razones no hayan podido incluirse en el Programa Nacional de Apoyo en la Emergencias a Clubes.

Edición Impresa