
El Globo se aprovechó de un endeble Patronato y le ganó por 2 a 1 en Paraná.
de ANÁLISIS DIGITAL
Patronato volvió a mostrar una pálida imagen y perdió por 2 a 1 con Huracán este viernes en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, donde se jugó a puertas cerradas por la pandemia de coronavirus, en el marco de la Zona 6 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Fue la segunda derrota consecutiva para el equipo dirigido por Gustavo Álvarez, que estuvo lejos del nivel que se espera de un equipo que se anuncia según su DT como “protagonista”.
La idea tan pregonada por jugadores y cuerpo técnico de Patronato se fue desgranando apenas pasaron algunos minutos. Sin ideas para manejar la pelota ni peso ofensivo para generar peligro con dos extremos y un punta de área, rápidamente cayó en el juego de Huracán, que le tomó el pulso y con muy poco logró visitar con cierto peligro el área de Daniel Sappa.
Vertical y directo, el equipo dirigido por Israel Damonte no tardó en generar riesgo, sobre todo con la habilidad de Juan Garro. El exGodoy Cruz perdió en un mano a mano con el arquero local en el inicio del partido y a los cinco minutos avisó con un remate cruzado que salió apenas desviado. El Globo se hizo protagonista en los primeros minutos con poco.
Como respuesta, Patronato construyó una buena jugada que terminó con un disparo de Nicolás Delgadillo que rebotó en un rival, luego de una buena combinación entre Bruno Urribarri, Lautaro Comas y Germán Rivero. Sin embargo, fue apenas un espejismo y el funcionamiento nunca apareció, sobre todo con la poca fluidez de juego que mostró el debutante Mauro González.
Ya cuando el juego era muy chato y rozaba lo ordinario, el elenco de Parque Patricios consiguió la apertura del marcador. El exBanfield, Boca y San Pablo, Andrés Chávez, anotó a los 32 minutos del primer tiempo, con una mediavuelta de zurda, aprovechando una consecución de rechazos cortos en el borde del área grande.
Para el segundo tiempo, el DT local decidió cambiar de esquema: sacar un mediocampista y sumar un delantero. Por eso dispuso el ingreso del debutante Junior Arias por Lautaro Torres y cambió el dibujo táctico. En principio, el cambio mejoro el rendimiento del equipo y casi a los siete minutos, llegó la mejor hasta ahí con un disparo desviado de Germán Rivero.
La mejoría del anfitrión se notó con el transcurso de los minutos, pese a que no se tradujo en situaciones concretas de gol. En el otro arco, Daniel Sappa tuvo que responder llegando al cuarto de hora, pero a los 18 minutos fue sorprendido con un furibundo remate de Franco Cristaldo que estableció el 2 a 0.
El segundo tanto fue un balde de agua helada para las aspiraciones de Patrón, que a pesar de ello siguió buscando y encontró el descuento, a los 24 minutos, con un cabezazo del ingresado Junior Arias. El exTalleres de Córdoba y Banfield apareció en el área para pagar con su primer grito la confianza del DT.
La continuidad del partido fue pareja, pese a que Patronato tomó la iniciativa y Huracán amagó con lograr el tercero con otro tiro de Franco Cristaldo que se fue desviado. Pero el cuadro entrerriano también estuvo cerca del empate, algo que hubiera concretado a los 41 minutos del complemento sino fuera por una enorme atajada del arquero Facundo Cambeses.
Patronato, que fue desprolijo y se repitió en pelotazos, evolucionó con la frescura de algunos cambios, como el ingreso de Faustino Dettler, pero no le alcanzó para maquillar otra actuación que fue muy pobre ante un rival que aprovechó sus debilidades para llevarse tres puntos que lo ubican como líder de la Zona 6. El próximo rival del Santo será Vélez Sarsfield, en Liniers, donde deberá mejorar mucho si pretende salir mejor parado de la primera rueda de la Copa de la Liga Profesional.
Síntesis:
Patronato 1: Daniel Sappa; Christian Chimino, Leandro Marín, Dylan Gissi, Bruno Urribarri; Lautaro Torres, Dardo Miloc, Mauro González, Nicolás Delgadillo; Germán Rivero y Lautaro Comas. DT: Gustavo Álvarez.
Huracán 2: Facundo Cambeses; Raúl Lozano, Renato Civelli, Lucas Merolla, Leandro Grimi; Adrián Arregui, Santiago Hezze, Franco Cristaldo, Cristian Núñez; Andrés Chávez y Juan Garro
Goles: 32m PT Andrés Chávez (H); 18m Franco Cristaldo (H); 24m Junior Arias (P).
Cambios: en el inicio del ST Junior Arias por Torres (P); 11m. Gustavo Canto por Urribarri (P); 21m. Damián Lemos por González y Faustino Dettler por Delgadillo (P); 29m. Francisco Ramírez por Garro y Saúl Salcedo por Arregui (H); 35m. Gabriel Compagnucci por Miloc (P); 37m. Federico Marín por Núñez (H); 40m. Nicolás Cordero por Chávez (H).
Amonestados: Hesse (H), Garro (H), González (P).
Árbitro: Nazareno Arasa.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella (Patronato).